Revista Velvet | Lisa Cerati y su primer álbum: “Hay que estar muy fuerte para soportar lo que sucede en redes sociales”
Entrevistas

Lisa Cerati y su primer álbum: “Hay que estar muy fuerte para soportar lo que sucede en redes sociales”

Lisa Cerati y su primer álbum: “Hay que estar muy fuerte para soportar lo que sucede en redes sociales”
Entrevistas

Lisa Cerati y su primer álbum: “Hay que estar muy fuerte para soportar lo que sucede en redes sociales”

POR equipo velvet | 06 octubre 2025

A sus 29, la hija de Gustavo Cerati y Cecilia Amenábar, hermana de Benito, reflexiona sobre la creación, la exposición pública y el proceso de encontrar su propia voz en un mundo cada vez más complejo. Por estos días, lanza el tercer sencillo de su primer álbum; habrá que esperar hasta noviembre para escucharlo completo. De su padre, a 11 años de su muerte, dice: “A pesar de su ausencia, es muy loco porque lo sigo conociendo”.

Por Rita Cox F. Fotos Gentileza: Lisa Cerati

Han pasado trece años desde aquella primera conversación. En abril de 2012, Lisa tenía 16 años –era una colegiala– y transitaba por el dolor de que su padre, Gustavo Cerati, sufriera las consecuencias de ese maldito ACV que lo afectó el 15 de mayo de 2010, tras el cierre de la gira de su último disco, Fuerza Natural, en Caracas.

Como su madre –la exmujer del músico, Cecilia Amenábar–, su hermano Benito y millones de personas en todo el mundo, esperaba una recuperación. Un milagro. Algo. En ese trance, Lisa y Cecilia protagonizaron la portada de revista Paula dedicada al Día de la Madre. En ese contexto la conocí. En esas páginas, con esa voz dulce y gestos delicados que tiene, contaba sobre las razones de su nombre: Lisa. “Nunca hablé con mi papá de eso, pero alguien me dijo que él hizo esa canción después de una premonición que tuvo sobre mi nacimiento. Cuando les preguntaba a mis papás, me explicaban que era porque mi hermano era fan de Los Simpsons y andaba todo el día diciendo ‘Lisa, Lisa, Lisa’. También por Lisa Marie Presley, la hija de Elvis”.

La muerte de Gustavo Cerati llegó el 4 de septiembre de 2014. Este 11 de agosto, cuando habría cumplido 66 años, su hija lo recordó con un video con imágenes de ambos y el texto “feliz cumpleaños, padre. Desde que no estás, el vacío sigue siendo el mismo, y en fechas como esta, a veces se hace un poco más profundo”.

En ese espacio infinito, la música se ha sostenido siempre. Todas esas canciones viejas y nuevas que Lisa viene escuchando desde antes de nacer, en la casa familiar, incluida la que lleva su nombre y es parte del disco Amor amarillo (1993).

Hoy, Lisa María Cerati Amenábar tiene 29 y sigue radicada en Buenos Aires, donde nació. En noviembre lanza su primer disco, editado por Hora Cero Records. Lo han antecedido tres sencillos. El primero, “Solo aire”, apareció un día a principios de mayo, como por sorpresa. Fue atrevimiento, acto de libertad también, si se piensa en el apellido que lleva y en las zancadas que ya viene dando hace años Benito (31), como solista y, antes, con su banda Zero Kill.

Lo cierto es que antes de moverse en esa dirección, siempre estuvo escuchando, mirando, haciendo. Estudió Cine y Diseño Gráfico, fue conductora del programa Antiarte, de Canal (á), y tiene su reputación como DJ.

En esta entrevista, ya es una mujer hecha y derecha, pero persiste en ella una conmovedora fragilidad. Al teléfono desde Buenos Aires, sus palabras son reflexivas; su trato educado y preciso. “Soy muy lenta y voy muy de a poco en general”, se describe.

–¿Cómo definirías tu primer single y por qué lo elegiste para presentarte como compositora?

–Lo elegí porque siento que está en un punto medio del disco, en el que hay graves fuertes, que es el bajo, que se siente, y que tiene un groove que lleva para adelante. Pero también en la letra, y en la forma de cantar, hay una especie de vulnerabilidad. Es una canción que te hace flotar y a la vez te hace pisar fuerte. Elegí “Solo aire” como un punto de partida, porque siento que el disco va de un lado y del otro: hay una atmósfera densa, con algo bastante denso en las letras, aunque a la vez es pop y hay algo muy suave y etéreo.

–¿Qué puedes adelantar del disco?

–Tiene cosas muy recientes, como el próximo single que voy a sacar a fines de septiembre y que hice hace muy poco, y hay demos míos de cuando tenía 18 años. Obviamente todo está llevado y cantado al hoy. Creo que el disco tiene algunas cosas que siento que van a ser muy pro y otras con una especie de aire a demo, porque también decido dejar eso que lo hace todavía más introspectivo. El disco es una suerte de bitácora íntima de mi yo a lo largo de estos años.

–Bitácora íntima que decides mostrar ahora.

–Sí, porque sentí que era el momento para poder condensar todo bien y tener también la fuerza necesaria para exponerlo y defenderlo.

–¿Qué miedos o dudas tenías antes de lanzarte como solista?

–Millones. De hecho, es lo que más me detuvo. Siento que hay que estar muy fuerte hoy en día para poder soportar todo lo que sucede en las redes sociales. Ni siquiera a nivel personal, de que lo atacan a uno, sino a otros. Está muy fácil el camino del odio, muy fácil la deshumanización del otro en lo virtual. No quiere decir que antes no sucedía, pero ahora está muy a la vista. Todo eso lo he visto con cercanos, o con quienes no conozco, y me hace muy mal, porque siento que hay personas que lo que hacen es exponer arte, es querer hacer un bien, y veo que la frustración del otro lado hace que eso sea muy difícil de tomarlo así tan puramente. Eso me pone muy mal de la sociedad de hoy. Además, por supuesto, yo tengo mis vulnerabilidades, y momentos en los que tengo luchas conmigo misma, entonces exponerse es un tema; exponerse así con un peso que sé que tengo y que he visto en mi hermano.

Lisa cuenta que el proceso de mostrar su música ha significado “mentalizarme para decir ‘puedo con eso, puedo con exponer lo que es arte para mí’, que ya de entrada es desnudarse frente a otros. Me llevó años, también porque soy una persona muy inquieta y he hecho otras cosas. Me gusta probar. Hoy me nace lo del disco, que vengo armando hace un tiempo, y es a lo que me quiero dedicar, sabiendo que algunos días voy a estar bien y, otros, voy a estar llena de dudas e inseguridades”.

–Te percibo como una persona muy visual. ¿Cómo influye eso en tu música?

–Me considero mucho más visual que musical. Me pasa, de hecho, que la música me entra bastante por los ojos, hasta lo corporal. Me fascina el baile, siempre hice baile. Ahí tengo muchas influencias que siento que están en este disco, y no sé si se notan tanto, porque hay algo más atmosférico. Pero insisto en que lo groove y corporal me fascinan y por eso está Michael Jackson siempre como mi referente número uno en lo que escucho, en lo que me fascina y lo que me hace bien. No necesariamente se transmite en lo que hago, pero él es uno muy importante.

En esa línea, Lisa se declara una admiradora de los artistas que a su juicio tienen una propuesta visual potente.

“Bowie o Madonna tienen esa capacidad de reinventarse y regenerarse. Parecen mil personas a la vez según cada época y eso me encanta. Por eso estudié Cine y Diseño Gráfico. Hoy no estoy en la facultad, pero hasta hace poco estuve en ambas carreras. Ahora decidí enfocarme en esta parte musical mía e involucrarme en toda la visualidad, las fotos, las ediciones. Todo sirve en un camino del artista y cuando sos alguien a quien le gusta mezclar un poco todo”.

–¿Qué artistas te interesan de la escena actual?

–Suelo tener un alma bastante vintage, o sea, siento que todavía tengo mucho por descubrir de décadas pasadas y que resuenan bastante conmigo, entonces hay un gran porcentaje de mí que ocupo en eso, descubriendo cosas de antes. Capaz que en unos años llegue a la música actual, pero igual escucho un montón de cosas de hoy que me encantan. Chile tiene un pop que me fascina, desde Javiera Mena y Francisco Victoria, por ejemplo, y Rubio, que escuché y me gustó mucho. En su momento fui bien fanática de Astro. Y en Argentina también hay una escena actual de cosas. Me encanta Marina Bertoldi y hace poco descubrí a María Wolf, que hace un pop hermoso. Hay muchas cosas interesantes sucediendo. Hay tanto y yo soy muy lenta, voy muy de a poco en general, y capaz que voy descubriendo tarde algunas cosas, pero hay un combo de muchas cosas que me inspiran actuales y de antes.

EL PADRE PRESENTE

El mensaje que Lisa escribió a raíz del cumpleaños de su padre acumulaba, al cierre de esta edición, más de 135 mil likes y cerca de 2500 comentarios. “Suelo a veces dudar si compartir algo o no en fechas especiales, pero no termino de sentirme muy delicada ese día y me ha pasado que es, la verdad, bastante reconfortante ver el cariño de tanta gente. Son momentos donde veo lo que él genera en tantas personas; el bien que hizo con su música, cómo acompañó a tantas personas en su vida. Es algo que me emociona y me moviliza un montón. Me enorgullece, obviamente, como hija”.

–¿Te pasa que redescubres a tu papá a través de los años?

–Y sí, voy redescubriendo a mi papá. Por una parte, obviamente, le faltó mucho por decir y hacer en lo artístico, pero también hay un montón y sigo redescubriendo: hay tanto detalle en su música, tanta letra elevada y tanto más. Incluso hay entrevistas, o cosas que a veces me aparecen en Instagram, que alguien publica y nunca había visto, y escucho algo más de él. Hay una parte en que, a pesar de su ausencia, es muy loco cómo lo sigo conociendo un poco más. El dolor que llevo por su ausencia tiene también esa magia que me acompaña alrededor y en la gente esto también está muy presente.

–Pensando en el futuro, ¿cómo te imaginas en unos años?

–La verdad no es algo que piense como una preocupación de hoy: si me caso o no, si tengo hijos o no. La vida en familia es algo que me gustaría, es parte del amor, me parece algo muy lindo en esta vida. Creo que no es fácil y que cada vez las condiciones son más difíciles para eso, por cómo está el mundo, por cómo está la naturaleza, por cómo estamos destruyendo todo y es cada vez más difícil de frenar. Sí me preocupa el día de mañana qué mundo dejarles a nuestros hijos. Pero bueno, como deseo me gustaría, pero no es mi momento aún. Tengo mucho por arreglarme a mí misma y por entenderme como para poder descentrarme y poder dar lo mejor. Así que no tengo una respuesta definitiva, simplemente ver el día a día. La vida te puede dar muchos plot twists inesperados, así es que trato de manejar esa ansiedad y simplemente entender día a día cómo vivir.

Te puede interesar