Revista Velvet | La nieta de John F. Kennedy revela que enfrenta un cáncer terminal
Cultura Pop

La nieta de John F. Kennedy revela que enfrenta un cáncer terminal

La nieta de John F. Kennedy revela que enfrenta un cáncer terminal
Cultura Pop

La nieta de John F. Kennedy revela que enfrenta un cáncer terminal

POR Rommy Buchholz | 24 noviembre 2025

La historia de Tatiana Schlossberg, nieta del expresidente estadounidense John F. Kennedy, volvió a poner el foco sobre una dinastía marcada por la influencia política y las tragedias personales. A sus 35 años, la periodista reveló que enfrenta una forma agresiva de cáncer y que los médicos le dieron menos de un año de vida, un anuncio que compartió a través de un ensayo publicado en The New Yorker.

Un diagnóstico que cambia el rumbo

La autora contó que fue diagnosticada con leucemia mieloide aguda en mayo de 2024, poco después del nacimiento de su hija. Hasta entonces llevaba un estilo de vida activo y saludable, que incluía correr, esquiar y otros deportes. Sin embargo, la enfermedad avanzó rápidamente y ni la quimioterapia ni un trasplante de médula ósea han logrado mejorar su pronóstico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Thea Traff (@theatraff)


“Durante el último ensayo clínico, mi médico me dijo que podía mantenerme con vida durante un año, tal vez”, escribió en el texto. La preocupación inmediata que la atravesó fue íntima y contundente. “Mi primer pensamiento fue que mis hijos, cuyos rostros viven permanentemente en el interior de mis párpados, no me recordarían“. Su hijo nació en 2022 y su hija en 2024.

El peso de un legado familiar

En el ensayo, Schlossberg reflexiona también sobre la carga emocional que su diagnóstico supone para su madre, Caroline Kennedy, exembajadora de Estados Unidos en Japón y Australia. La sombra de la pérdida no es nueva para la familia. Su abuela Jacqueline Kennedy Onassis murió de cáncer cuando ella era una niña pequeña, y su tío John F. Kennedy Jr. falleció en un accidente aéreo a los 38 años.

“Durante toda mi vida he tratado de ser buena, de ser una buena estudiante y una buena hermana y una buena hija. Y además, de proteger a mi madre y nunca hacerla enojar o entristecer“, escribió. Y añadió: “Ahora he añadido una nueva tragedia a su vida, a la vida de nuestra familia. No hay nada que pueda hacer para detenerlo”.


La periodista no solo compartió su experiencia personal, sino también su inquietud por el contexto político que rodea su tratamiento. Desde el hospital siguió la confirmación de su primo Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud del gobierno de Donald Trump, un nombramiento al que se opuso públicamente.

“Observé desde mi cama de hospital cómo Bobby, en contra de la lógica y el sentido común, era confirmado en el cargo, a pesar de no haber trabajado nunca en medicina, salud pública o en el gobierno”, señaló. Esa decisión, afirma, alteró su percepción de un sistema del que depende directamente. “De repente, el sistema de salud del que dependo se sintió tenso, inestable”.

El anuncio de Schlossberg coincide con un nuevo momento político para los Kennedy: a principios de este mes, su hermano Jack Schlossberg informó que planea postularse al Congreso por Nueva York. Él compartió el ensayo de Tatiana con un mensaje conciso y reflexivo: “La vida es corta, déjalo salir”.

La influencia política de los Kennedy y las pérdidas que han atravesado a lo largo de generaciones siguen definiendo su lugar en la historia pública de Estados Unidos. El relato de Tatiana, crudo y profundamente humano, suma una nueva arista a una familia acostumbrada a convivir con la luz y la sombra.

Te puede interesar