Con el paso de los años nuestro cuerpo tiene más dificultados para absorber los nutrientes de los alimentos. Y la vitamina B12 es una de esas que puede faltar en la dieta, sobre todo, si sigues una alimentación basada en plantas o eres vegetariana. Esto porque suele encontrarse en subproductos animales.
Ahora bien, no solo puede ocurrir con quienes siguen estos dos tipos de pautas alimenticias. Y es que, según estudios, al menos el 4 % de las personas entre 40 y 59 años tienen deficiencia de este nutriente, e incluso más están en el límite.
Otra razón por la que podrías tener deficiencia de vitamina B12 es si tomas metformina (recetada para la diabetes tipo 2 o el síndrome de ovario poliquístico) o ciertos medicamentos para la acidez estomacal, si te has sometido a una cirugía para bajar de peso o si padeces un trastorno digestivo como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn.
Un nivel demasiado bajo de vitamina B12 puede causar desde fatiga extrema hasta visión borrosa. Por lo tanto, si los síntomas a continuación te resultan familiares, consulta a tu médico para revisar tus niveles.
Si sientes fatiga, aún después de dormir lo suficiente, puede ser una señal. Es más, esta es una de las más importantes y las más tempranas, de que tienes niveles bajos de vitamina B12. Y la razón es simple. Tu cuerpo depende de este nutriente para producir glóbulos rojos, los que transportan oxígeno por todo el cuerpo. Cuando no hay suficiente oxígeno en la sangre, te sientes cansado sin importar las horas de sueño.
Ahora, la fatiga puede ser un síntoma de muchas cosas, por ellos es mejor chequear los niveles.
Así mismo, si tus músculos no reciben suficiente oxígeno de los glóbulos rojos, podrían sentirse débiles. Por lo tanto, si sientes que esa bolsa de basura pesa una vida, podría ser un nivel bajo de vitamina B12.
Tener los niveles bajos de B12 puede causar sensaciones quizás extrañas, como entumecimiento y hormigueo. Todo esto se debe a un daño nervioso y como la vitamina B12 ayuda al sistema nervioso a funcionar correctamente, podría indicar una deficiencia.
Dejaste las llaves del auto en refrigerador o el control remoto en el clóset y quizás no logres recordar el nombre de tu sobrino. Si estás pensando en demencia precoz, lo cierto es que también puede ser deficiencia de vitamina B12. Ya que este nutriente es crucial para mantener una función cerebral saludable, y sus niveles bajos pueden causar confusión u olvidadizos.
Tambalearse o sentir mareos es otro síntoma de la deficiencia de B12. Esto, porque su deficiencia puede provocar daño a los nervios, haciendo que pierdas el equilibrio, te sientas menos coordinada o experimentes vértigo.
Como dijimos, esta vitamina contribuye a la producción de glóbulos rojos. Por lo tanto, cuando tienes deficiencia de esta vitamina, los glóbulos rojos que hay son muy frágiles. Y, al romperse, liberan bilirrubina, un pigmento amarillo que le da a la piel ese aspecto ictérico.
De acuerdo a las investigaciones, aproximadamente la mitad de las personas con deficiencia grave de vitamina B12 pierden las papilas de la lengua, sobre todo, en los bordes. Y como la mayoría de estas papilas contienen papilas gustativas, también podrían perder el gusto. Es más, hay mujeres que llegan a perder peso porque pierden el gusto.
La falta de vitamina B12 afecta tu estado de ánimo, pudiendo provocar depresión o ansiedad. Eso sí, los médicos no están seguros de por qué un nivel bajo de vitamina B12 aumenta el riesgo de depresión. Sin embargo, aseguran que puede relacionarse con que la vitamina B12 ayuda a sintetizar sustancias químicas cerebrales, como la serotonina y la dopamina, las que ayudan a regular el estado de ánimo.