Revista Velvet | Cynthia Nixon cuenta del odio que sufrieron en los inicios de “Sex and the City”
Cultura Pop

Cynthia Nixon cuenta del odio que sufrieron en los inicios de “Sex and the City”

Cynthia Nixon cuenta del odio que sufrieron en los inicios de “Sex and the City”
Cultura Pop

Cynthia Nixon cuenta del odio que sufrieron en los inicios de “Sex and the City”

POR Carlos Loyola Lobo | 20 mayo 2024

Más de 25 años después de su estreno, seis temporadas, dos películas y una serie reboot, podríamos decir que el legado de Sex and the City está más vigente que nunca. Pero el camino para llegar al cielo está lleno de obstáculos, y sus protagonistas lo supieron desde un comienzo.

Esta serie de ficción buscó, desde su espacio y a su manera, redefinir a la mujer de finales del siglo XX. Desde su lugar en el mundo a su libertad de expresar deseos y necesidades de diverso tipo. Todo con la ciudad de Nueva York como telón de fondo y el mundo de la moda como excusa.

Pero entre tantos éxitos, siempre hay espacio para críticas. Y Cynthia Nixon, la actriz que interpreta a la abogada Miranda Hobbes, habló con Page Six sobre la cantidad de críticas a las que tuvieron que hacer frente. Y las que han sufrido con la nueva serie And Just Like That.

“Siento que Sex and the City está tan arraigada en la memoria y en los corazones de todos, pero la gente nos odiaba al principio”, comenzó diciendo. Nixon contó que en su minuto, la serie fue criticada por su forma de presentar la sexualidad femenina. E incluso hubo quienes les expresaron insultos claramente homofóbicos.

“Decían una y otra vez: Estas no son realmente mujeres, son hombres gay disfrazados. Las mujeres no hablan así. Las mujeres no hablan sobre sexo de esta manera”, expresó Nixon. La actriz ha confesado que este tipo de reacciones también se extendieron a And Just Like That. Críticas que recayendo particularmente en la trama inclusiva donde se presenta al personaje de Che Díaz, interpretado por la actriz Sara Ramírez.

En ese sentido, Cynthia Nixon dice que Sex and the City sigue desafiando las normas y provocando un diálogo entre la sociedad y los avances culturales que se están dando. “Lo que genial es que, a través de la serie, seguimos empujando los límites. No vamos a hacer las mismas cosas que una vez fueron impactantes y a las que ahora ya te has acostumbrado”, ha dicho.

Te puede interesar