Revista Velvet | Ascenso, caída y redención: Charlie Sheen narra su vida en nuevo documental
Cultura Pop

Ascenso, caída y redención: Charlie Sheen narra su vida en nuevo documental

Ascenso, caída y redención: Charlie Sheen narra su vida en nuevo documental
Cultura Pop

Ascenso, caída y redención: Charlie Sheen narra su vida en nuevo documental

POR Rommy Buchholz | 17 septiembre 2025

Durante años, el nombre de Charlie Sheen estuvo inevitablemente ligado a titulares explosivos y escándalos que eclipsaban cualquier logro profesional. Incluso en la cima de su carrera, cuando se convirtió en el actor mejor pagado en la historia de la televisión, su vida privada, marcada por excesos, rumores y caídas públicas, lo convirtió en una figura imposible de ignorar. Hoy, con siete años de sobriedad y mucho camino recorrido, Sheen vuelve a tomar la palabra en aka Charlie Sheen, un documental de dos partes que promete mostrarlo como nunca antes.

Más allá del mito

Dirigido por Andrew Renzi, el proyecto no busca limpiar la imagen del actor ni disfrazar errores del pasado. Al contrario, se sumerge en ellos con una honestidad desarmante. “Él no quería hacer un documental”, confesó Renzi a Netflix. “Tuve siete u ocho meses de construcción de relación con él antes de sentarnos a filmar. Eso fue muy importante para mí”.


La cinta recorre su infancia en Malibú, marcada por la dualidad de crecer entre la realeza de Hollywood y la cotidianidad suburbana. Más tarde, su ascenso meteórico a la fama. Y con ello, las caídas espectaculares que dominaron portadas, y las batallas personales que se convirtieron en espectáculo público. Con humor, vulnerabilidad y dolor, Sheen reflexiona sobre capítulos de su vida que rara vez había compartido.

El documental aborda sin rodeos los aspectos más complejos de su historia: la lucha contra las adicciones, un historial sentimental tan mediático como polémico y, por supuesto, el diagnóstico de VIH que reveló en 2015 tras años de especulaciones. “Este comportamiento es algo que Charlie sabe que no debe glorificarse. Quise mostrar que tuvo tiempos hermosos pero también horribles. Vemos las consecuencias de esas acciones. No me alejé de la verdad“.

Voces que completan el retrato

En pantalla aparecen Denise Richards, Heidi Fleiss, Jon Cryer, Sean Penn, Brooke Mueller, Chris Tucker y hasta su antiguo dealer, quienes ayudan a reconstruir la historia de un hombre tan magnético como autodestructivo. La ausencia de Martin Sheen y Emilio Estevez, padre y hermano, no es señal de distancia. “Querían dejar que Charlie tuviera este momento”, explicó Renzi. “Ver la película con toda la familia de Charlie en la misma sala fue increíble”.

Un gesto similar tuvo Nicolas Cage, quien prefirió no aparecer frente a cámara, pero envió un mensaje escrito al director. “Charlie, como sabes, ha sido uno de mis amigos más queridos y en mi opinión uno de los mejores actores de cine de mi generación. […] Me alegra que tenga la oportunidad de expresarse y contar su historia“.

Hoy, bajo el lente de la sobriedad, Sheen se atreve a mirar hacia atrás con franqueza. Ya no se trata solo del “chico malo” que parecía disfrutar de desafiar los límites, sino de un hombre que ha aprendido a narrar su propia historia. Como resume Renzi: “Un tipo como él tiene mucho que ofrecer al mundo con esa historia. (…) Aquellos que han trabajado duro para encontrar la perspectiva para contarlos tienen mucho que aportar. Encuentro que es un arco hermoso”.


aka Charlie Sheen se estrenó el 10 de septiembre y ya está disponible en streaming.

Te puede interesar