Revista Velvet | Cambio de mando podría modificar la fecha del concierto de AC/DC
Cultura Pop

Cambio de mando podría modificar la fecha del concierto de AC/DC

Cambio de mando podría modificar la fecha del concierto de AC/DC
Cultura Pop

Cambio de mando podría modificar la fecha del concierto de AC/DC

POR equipo velvet | 07 noviembre 2025

El 11 de marzo de 2026 asoma como una fecha particularmente compleja en el calendario nacional. Ese día coinciden dos hitos de alto impacto público: el cambio de mando presidencial y el concierto de AC/DC en Santiago. Una colisión de agendas que, en términos mediáticos, podría generar atención y tensión.

A solo horas de que salgan a la venta las entradas para el show, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana encendió la alerta. “El 11 de marzo es una fecha especialmente importante para el país, toda vez que se produce el cambio de mando presidencial”, explicó Gonzalo Durán en declaraciones a La Radio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AC/DC (@acdc)


No se trata de capricho, sino de logística. “Ello requiere un despliegue importante de Carabineros, tanto en la Región Metropolitana como en Valparaíso. Si bien es cierto no hay una incompatibilidad legal, nos parece que no es aconsejable la realización de un evento tan importante como el concierto de AC/DC en el Estadio Nacional”, agregó.

¿Se podrá hacer el concierto?

A esto se suma otro dato que inquieta a los fans. Según informó La Radio, desde DG Medios aún no se han solicitado los permisos formales para el concierto. Un punto que complicaría el esperado retorno de la banda liderada por Angus Young a Chile después de casi tres décadas, desde aquella histórica primera (y única) visita del 22 de octubre de 1996.

Aunque el público sueña con volver a corear Thunderstruck bajo el cielo del Estadio Nacional, la productora y la autoridad ya habrían comenzado a tantear alternativas. “En este sentido, hemos iniciado informalmente conversaciones destinadas a evaluar la posibilidad de hacer un ajuste en la fecha. Con el propósito de que se pueda desarrollar sin inconvenientes dicho concierto. Y al mismo tiempo sea compatible con todos los requerimientos institucionales que supone el cambio de mando“, señaló Durán.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AC/DC (@acdc)


Lo cierto es que el eventual segundo encuentro entre AC/DC y Chile ya es uno de los hitos culturales más comentados de la cartelera 2026. Un evento que promete audiencia masiva, emociones desbordadas y una narrativa imposible de ignorar. Falta definir si la cita se mantiene, se mueve o se reinventa. Por ahora, solo queda ajustar el delineado, respirar hondo y esperar la decisión final.

Te puede interesar