Si la película de esta Navidad -o digámoslo bien, de la resaca navideña- fue Don’t Look Up, es hora que comiences a agendar las largas, lentas y a veces tediosas primeras horas del nuevo año, porque Netflix nos tiene preparada una gran sorpresa -¡y una de gran calidad!-. Se trata de The Lost Daughter, y que significa el elogiado debut de la actriz Maggie Gyllenhaal en la dirección. Una historia protagonizada por dos mujeres de peso, como la ganadora del Oscar, Olivia Colman y la siempre de moda, Dakota Johnson, en una drama sobre el poder de la maternidad, que promete bastante.
Y es que cualquiera soñaría con lograr lo que ha alcanzado Maggie Gyllenhaal con esta, su primera película. Es su debut como directora y también estuvo a cargo de adaptar el guión de esta historia basada en una narración de la célebre Elena Ferrante, la escritora responsable de la trilogía de La Amiga Estupenda y un grupo de novelas que han sido muy leídas, y además con favorables críticas.
La trama es profunda y se sumerge en los entresijos de la maternidad. Pero hay medios de comunicación que han sido incluso más entusiastas, como Stephanie Zacharek, la crítica de la revista Time dijo que “lo que vemos en The Lost Daughter es algo más grande, es: el acto de descubrir, de los regalos que los actores pueden aportar a una historia, de cómo mantener unida una narrativa compleja en curso. Eso es lo que hace que esta película sea tan efectiva, a veces inquietante y tan viva. Gyllenhaal nos permite recorrer la curva de aprendizaje con ella”.
¿De qué trata The Lost Daughter?
Durante unas tranquilas vacaciones en la playa, una mujer (Olivia Colman) comienza a desarrollar una oscura obsesión con una joven madre (Dakota Johnson) que termina despertando recuerdos del pasado. Así se describe la sinopsis oficial de esta cinta en la popular plataforma de streaming, Netflix. “Un silencioso y asombroso debut como directora y un astuto tratado sobre la ambivalencia materna que ofrece un golpe emocional inquietante”, dijo por su parte Ann Hornaday, la crítica de The Washington Post. De esta manera, se ha transformado en esas películas que, junto a otras como The Power of the Dog y la propia Don’t Look Up, se han transformado en todo un must para los anuncios de nominaciones y premios que se están llevando a cabo y que terminan con la entrega del Oscar.
Parte de los elogios a The Lost Daughter es por la gran actuación de Olivia Colman, algo que para nada nos sorprende. Estamos tan acostumbrados a ver dentro de las nominaciones a Colman, que al verla anunciada para cualquier nuevo título sabemos que es signo inequívoco de excelencia.
A la ganadora del Oscar, se le suman Jessie Buckley como la joven Leda Caruso, el actor -y marido de la directora- Peter Sarsgaard como Hardy y como ya lo anticipábamos, también está la siempre llamativa Dakota Johnson como Nina, en un papel al cual la texana describió en la Vogue británica: “Fue increíblemente hermoso leer el guion y darte cuenta que Maggie tiene una forma fabulosa de trabajar con los actores, porque ella es actriz. Siempre nos hizo sentir a salvo. Sentía que podía ir a los extremos, en cualquier dirección, y que estaba cuidada. Mucho de este proyecto tuvo que ver con el hecho de querer estar junto a ella”.
The Lost Daughter es el último estreno importante de Netflix este año, y esto porque la película será liberada este 31 de diciembre. ¡Habemus panorama post año nuevo!