En cuestión de días, Martina Kriskovich pasó de ser una de las participantes más prometedoras de Miss Chile a convertirse en un fenómeno internacional. La llaman “The Doll from Chile” ,”La muñeca chilena”, por su elegancia casi cinematográfica, su delicadeza en escena y una presencia que ha cautivado a miles en el mundo.
Desde Nicaragua, México, Estados Unidos y hasta Tailandia ,donde precisamente se realizará el certamen internacional este año medios, fanáticos y cuentas especializadas han comenzado a seguir su proceso con atención. En redes sociales, clips de su pasarela y fotografías suman miles de visualizaciones, y su nombre ya circula en foros internacionales de belleza como una favorita inesperada que “rompió el molde”. Incluso, el reconocido productor de Hollywood y socialité Daniel Mirkin compartió un clip de Martina con el mensaje: “This is not a pageant moment. A star is born”.
A sus 24 años, Martina ha logrado algo poco común en este tipo de competencias: emocionar más allá de la estética. Su historia de vida, marcada por un accidente que la dejó clínicamente muerta por segundos, y su posterior renacer con una nueva mirada hacia el presente, ha conectado con audiencias globales. Pero es su estilo, su serenidad al hablar, y esa mezcla de dulzura con temple, lo que la ha convertido en una figura que muchos ya describen como “la nueva cara de la belleza chilena”.
La semifinal nacional será este viernes 25 de julio, y la gran final el 1 de agosto. Martina llega a esta etapa con el cariño del público, el foco internacional sobre ella, y un nivel de preparación que no ha pasado desapercibido.
Al preguntarle sobre esta inesperada repercusión global, Martina responde con la humildad que la ha caracterizado. “Me emociona pensar que desde este rincón del mundo, una imagen puede viajar tan lejos y conectar con tantos ojos distintos. Siento que, sin querer, estoy abriendo una nueva narrativa de lo que puede ser una representante chilena: sensible, fuerte y visualmente poderosa, todo al mismo tiempo”, sostiene.
Frente a esta repercusión, Nataly Chilet, Miss Chile para Miss Mundo en 2008 y que este año será parte del jurado oficial del certamen, habló con Revista Velvet.
“Sin dudas las redes sociales son muy importantes en los certámenes hoy. Este tipo de fenómenos virales habla del poder que tienen hoy las plataformas digitales para proyectar a las candidatas mucho antes del resultado final”, comenta. Y agrega, “las reacciones internacionales, como las que vemos desde Tailandia u otros lugares del mundo, demuestran que el interés por Miss Chile ya no tiene límites ni fronteras y eso me parece fascinante. Como ex Miss Chile, me alegra ver que el certamen genera conversación, emociones y atención desde el extranjero. ¡La belleza chilena está dando que hablar, y eso siempre es buena noticia!”, concluye.
La semifinal del certamen Miss Chile se transmitirá este viernes 25 de julio a las 22:00 horas por Canal 13, mientras que la gran final será el jueves 01 de agosto, bajo la conducción de Martin Carcamo y Emilia Dides.
Ver esta publicación en Instagram