Revista Velvet | Vesta Lugg y Teresita Commentz dijeron presente en el Medio Maratón de Santiago Femenino
Fitness

Vesta Lugg y Teresita Commentz dijeron presente en el Medio Maratón de Santiago Femenino

Vesta Lugg y Teresita Commentz dijeron presente en el Medio Maratón de Santiago Femenino
Fitness

Vesta Lugg y Teresita Commentz dijeron presente en el Medio Maratón de Santiago Femenino

POR Sole Hott | 01 septiembre 2025

Una marea de mujeres corrió por Ñuñoa en las distancias de 21K y 7K. Una verdadera fiesta deportiva que incentiva el movimiento y la comunidad, y en la que, además de todas las corredoras, artistas como Teresita Commentz y Vesta Lugg dijeron presente. 

Este domingo 31 de agosto de 2025, Santiago se transformó en el escenario del ya histórico Primer Medio Maratón Femenino de la capital, un evento organizado por Prokart que reunió a más de 5.000 corredoras en torno al Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Si bien la mañana estuvo algo fría, no fue impedimento para que las participantes desplegaran su energía y compromiso, consolidando así un hito en el deporte chileno al ser la primera competencia de gran envergadura dedicada exclusivamente a las mujeres. Y donde el deporte, el empoderamiento y la comunidad se entrelazaron en un mismo espacio.

La actriz Teresita Commentz fue una de las mujeres que llgó hasta Avenida Grecia para correr, en su caso, el circuito de los 7K. En su caso, una lesión durante su entrenamiento para sus primeros 42K, no le permitió ir por la media maratón, pero estaba emocionada por volver a ponerse sus zapatillas de running.

“Me motiva porque es mi regreso a las carreras, a correr, pero de una manera distinta. Entendiendo que a pesar de que uno intenta desafiarse constantemente, de repente uno tiene que ir más lento para cuidarse y escuchar el cuerpo”, explicó la actriz.

Para Teresita, quien ha entrenado siempre, pero es relativamente nueva en el running, “este es un deporte super significativo, es una terapia. Yo salgo a correr y es como tener una pausa en movimiento. Es realmente hermoso, y esta carrera de puras mujeres mejor”. Además, agrega, “es una instancia hermosa, somos muy power todas. Compartimos un mismo sentimiento y donde cada una corre por algo en específico, su propia batalla e historia. Cada mujer que está aquí tiene una historia diferente que contar, pero no más ni menos importante”.

Para correr se debe entrenar, y uno de los beneficios del running es precisamente que se puede “llevar a cualquier lugar”. Algo que se ajusta con los horarios extraños que puede tener la grabación de una teleserie, por ejemplo. “Yo llegaba de trabajar a correr, era como una liberación. Sobre todo cuando haces cosas con que generan mucho estrés. De hecho, cuando me dijeron que no podía correr por la lesión, fue más el estrés”, dice entre risas Teresita.

Para la actriz estas instancias deberían ser más y le enorgullece haber sido partícipe. No solo está feliz por estar de regreso en el deporte, sino que entiende el privilegio de poder moverse. “Muchas personas por alguna razón no pueden hacerlo y mi meta es entender que tengo el privilegio de estar presente en esta carrera y disfrutarla, más allá de la distancia y el tiempo. El privilegio de estar sana es todo lo que esta bien para mí”, sostiene la artista.

Otra mujer que dijo presente este domingo fue Vesta Lugg, quien tuvo un día muy importante a nivel de marca personal. “Hoy hice mi mejor tiempo y bajé las dos horas, que era algo que había perseguido. Mi pacer fue la Berni Vidal, mujer, en una media maratón solo para mujeres. Entonces, es bastante romántico y significativo que mis primeros 21K bajo las dos horas hayan sido en la Media Maratón de Santiago. Y ver a tantas mujeres corriendo por primera vez 21, 7 o lo que sea, es algo que te indica que es un deporte de comunidad, a pesar de ser muy individual a la vez“, comentó.

Sobre la ruta, Vesta confesó que le pareció difícil y físicamente desafiante, sin embargo, logró cruzar la meta. Ahora, su mente está en su siguiente maratón internacional en Madrid, España, en abril del próximo año.

Al igual que Teresita, Vesta destaca los beneficios del running en combinación con sus agendas laborales. “El running siempre ha sido un deporte que uno puede hacer en cualquier lugar y momento, y con los viajes por trabajo es algo que podemos hacer con mi equipo. Se ha convertido en un espacio romántico en el que conectamos con una disciplina, un objetivo y con algo que nos hace bien que es mantenernos activos, a pesar de lo sedentaria que puede ser la vida”, concluyó.

 

Te puede interesar