Este martes, la Teletón, junto a la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), presentó los primeros detalles de la campaña solidaria de 2025, una iniciativa que, una vez más, busca movilizar al país en torno a una causa común: la atención de niños, niñas y jóvenes con discapacidad.
En los 14 centros de Teletón distribuidos por Chile, más de 32 mil personas reciben atención integral, y es esta labor la que se verá respaldada por la generosidad nacional una vez más.
Ver esta publicación en Instagram
En la edición de 2024, la campaña alcanzó una cifra histórica, superando los 40 mil millones de pesos. De esa cantidad, el 71% provino de aportes ciudadanos, mientras que el 29% restante fue gracias a la colaboración del sector empresarial. Este incremento en la participación de la ciudadanía refleja un compromiso cada vez más profundo, con un aumento de cuatro puntos porcentuales respecto al año anterior.
El Banco de Chile, como en ediciones anteriores, habilitará cerca de 3 mil puntos físicos para recibir donaciones, desde Arica hasta Puerto Williams, facilitando la contribución de quienes deseen sumarse a esta causa.
La fecha clave está confirmada: las 27 horas de amor se llevarán a cabo los días 28 y 29 de noviembre. El anuncio se realizó en una ceremonia celebrada en el Hotel Sheraton Santiago, con la presencia de Mario Kreutzberger, cofundador y director honorario de Teletón, quien, junto a la directiva de la Fundación, destacó la relevancia del evento.
Este año, tras dos ediciones en la Quinta Vergara, la Teletón regresará al emblemático Estadio Nacional para cerrar la campaña. Un regreso significativo, ya que la cruzada se celebrará en un contexto político particular: justo entre la primera y la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Como subrayó Kreutzberger, esta edición será “un símbolo de unión”, en un momento crucial para el país.
Ver esta publicación en Instagram