Solange Lackington hizo público un mensaje que, más que una actualización personal, se convirtió en un llamado urgente. A través de sus redes sociales, la actriz pidió apoyo para la campaña que busca financiar el tratamiento médico de su hijo, el músico Cristóbal Castillo, diagnosticado recientemente con el Síndrome Vascular de Ehlers-Danlos.
La enfermedad, poco frecuente y de carácter hereditario, compromete el colágeno y afecta directamente los vasos sanguíneos y las articulaciones, aumentando el riesgo de lesiones graves. Según detalló el medio Página 7, el diagnóstico llegó hace pocas semanas y marcó el inicio de un periodo complejo para el joven saxofonista.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué explicó Solange Lackington sobre la situación de su hijo?
En su publicación, la actriz contextualizó el escenario que hoy enfrenta la familia. “Quería compartir algo importante con ustedes. Mi hijo Cristóbal, un talentoso saxofonista, enfrenta tiempos difíciles tras ser diagnosticado con el Síndrome Vascular de Ehler-Danlos”, escribió, acompañando el mensaje de un enlace directo a la campaña creada por amigos de su hijo en GoFundMe.
De acuerdo con la propia Lackington, la iniciativa busca reunir recursos para cubrir parte de los gastos asociados al tratamiento. “Sus amigos han iniciado una recaudación para ayudarlo a cubrir sus gastos durante estos momentos tan complicados. Si pinchas el link que está en mi perfil, podrás hacer un aporte”, señaló en la misma publicación. Hasta ahora, la campaña ha logrado reunir más de US$2.200.
Junto con solicitar aportes, la actriz insistió en la importancia de difundir la información para amplificar el alcance de la ayuda. “Sería bueno que puedan compartir el enlace para ayudarlo. De corazón muchísimas gracias a todos los que han mostrado su apoyo y cariño de todas las formas posibles“, agregó.
En la descripción de GoFundMe, los amigos de Cristóbal detallaron cómo el diagnóstico cambió su vida diaria de manera inmediata. “El mes pasado, a Cristóbal le diagnosticaron síndrome de Ehler-Danlos vascular. Esta afección lo mantuvo hospitalizado durante 17 días y le ha impedido tocar el saxofón permanentemente. Medicaid (seguro médico en EEUU) ha cubierto sus gastos de hospitalización, pero no podrá trabajar durante los próximos meses”, explican.
Ver esta publicación en Instagram
La campaña continúa activa y su objetivo es reunir fondos suficientes para sostener el tratamiento y los gastos que derivan de la imposibilidad temporal de trabajar. La familia y el círculo cercano del músico mantienen la esperanza en que el apoyo comunitario permita enfrentar este periodo con mayor estabilidad.