A solo 45 minutos de Santiago se encuentra la mejor viña del mundo: Santa Rita. Recientemente elegida número uno a nivel global en el ranking The World’s 50 Best Wineries 2025 publicado por Forbes.
La revista destacó su historia, su riqueza patrimonial y una propuesta enoturística que la sitúa entre los destinos más completos del planeta, superando a nombres gigantes de Francia, Australia, Argentina y Estados Unidos. En su publicación, Forbes la describió como “una experiencia inmersiva en la tradición vitivinícola chilena” y “una propiedad que encapsula la esencia del Valle del Maipo”.
Ubicada en Alto Jahuel y declarada Monumento Histórico en 1972, Santa Rita reúne hitos que forman parte del imaginario cultural chileno. Forbes puso especial atención en la Bodega de los 120 Patriotas, donde soldados de la independencia encontraron refugio, y en la casona de 1883 que hoy funciona como el Hotel Casa Real, rodeado por un parque centenario ideal para paseos y degustaciones.
A esto se suman la capilla neogótica, ocho tours temáticos, experiencias gastronómicas, bodegas históricas, una tienda de vinos y el Museo Andino, con más de 3.000 piezas arqueológicas y etnográficas. Entre sus recorridos, es posible ser “enólogo por un día” o visitar el lugar donde se redescubrió el Carmenère hace 30 años, uno de los hitos más importantes de la vitivinicultura chilena.
Es un universo patrimonial completo donde el vino convive con cultura, historia, naturaleza y gastronomía en un mismo lugar.

La viña es también hogar de Casa Real, su vino ícono, reconocido por Decanter como el primer Wine Legend de Sudamérica.
El ranking —elaborado por Virgin Wines para Forbes— evaluó dimensiones como patrimonio, mentoría enológica, innovación en técnicas de vinificación y manejo de viñedos, sustentabilidad, consistencia de los vinos, presencia global y participación en rankings internacionales de vino y turismo. En todas, Santa Rita destacó de forma sobresaliente. Tanto así que también encabezó el Ranking de Calidad, donde sobresalió por la “artesanía y excelencia” detrás de sus vinos.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo y refleja el trabajo de generaciones que han hecho de Santa Rita un referente del vino y la cultura en Sudamérica”, comenta Elena Carretero, Gerente de Asuntos Corporativos, Sustentabilidad y Turismo de la viña. Su visión resume el espíritu del lugar: un patrimonio vivo que combina tradición, sostenibilidad y proyección de futuro.
Con más de 140 años de historia, Santa Rita ha sido reconocida en múltiples ocasiones entre las Marcas de Vino Más Admiradas del Mundo por Drinks International, nombrada Winery of the Year por Wine & Spirits, y destacada entre las Mejores Viñas para Visitar por World’s Best Vineyards. Forbes, esta vez, la situó en lo más alto: como la mejor viña del mundo.