Revista Velvet | Qué ver en Casa FOA Chile en su última semana
Cultura

Qué ver en Casa FOA Chile en su última semana

Qué ver en Casa FOA Chile en su última semana
Cultura

Qué ver en Casa FOA Chile en su última semana

POR equipo velvet | 26 noviembre 2025

Casa FOA, la exposición de arquitectura, diseño de interiores, paisajismo e industria más reconocida de la región, que regresó a Chile tras seis años, despide su edición 2025 en Zoco Santiago este fin de semana. La muestra está organizada conjuntamente por Casa FOA y AdDi Asociación de Diseñadores de Interior de Chile.

Por Rebeca Levalois

El ingreso industrial y metálico de CASA FOA CHILE by AdDI suena más que nunca por estos días, ya que fanáticos del diseño, arquitectura y paisajismos llegan uno tras otro para conocer las propuestas de esta exposición en su edición Santiago, la más relevante del Cono Sur y que tiene ediciones en Argentina y Uruguay. Un retorno al país, luego de seis años de pausa, que celebra los 40 años del nacimiento de esta importante muestra y los 30 años de la AdDI.

Desde su un nacimiento esta iniciativa se consolidando como una de las plataformas de diseño más relevantes de América Latina, visitada por más de tres millones de personas desde su creación en 1985.

En el espectacular montaje en Santiago participaron más de 700 personas, quienes -en poco más de un mes- convirtieron 3.000 de un edificio en obra dentro de Zoco Santiago (Avenida La Dehesa 1600, comuna de Lo Barnechea) en una fantasía de creatividad.

La exposición cuenta con 28 espacios ambientados por una diversidad de profesionales y artistas, quienes presentan propuestas innovadoras sobre el habitar contemporáneo en torno al lema curatorial “Espacios que unen”. Invitación a reflexionar sobre el diseño como lenguaje común que conecta personas, generaciones y culturas.

MEDALLAS Y POESÍA

Esta nueva edición forma parte del calendario internacional de Casa FOA 40 años, que incluye sedes en Córdoba y Buenos Aires, en Argentina, Uruguay y Chile.

La Medalla de Oro de Casa FOA Chile 2025 by adDi fue para la dupla de Pablo Andrés Guzmán Correa y Andrés Blanco por ESPACIO 14 – BAR DE HOTEL (LA CAPILLA).  La Medalla de Plata se entregó a Francisca Varela Morandé por el ESPACIO 6 – COCINA Y ESTAR. Algunos de los tantos reconocimientos que los exponentes nacionales lograron por sus innovadoras propuestas este año, como Daniela Quinzio y Juan Hirmas (premio al Mejor Arte Aplicado por ESPACIO 23 – ESTUDIO DE UN COLECCIONISTA), Carlos Gallardo (ESPACIO 9 – SALA DE BAÑO), Kai Gildemeister (ESPACIO 16 – ENCUENTRO), Paola Sangoni (ESPACIO 15 – SUBTERRÁNEO, CENA CLANDESTINA).

Algunas de las tantas visiones desplegadas en el edificio en obra de Zoco Santiago, que también entrega apuestas poéticas, como TALLER DEL ARTISTA, de Nicolás Radic, la instalación de Artlab Estudio (Catalina Papic y Catalina Castro) y la ‘ficción magallánica’ de Sofía Iturralde con su COMEDOR PATAGONIA.

Por su parte, Ignacio Pérez-Cotapos, director de FOA Chile, destaca sus cinco puntos de interés en la muestra que se realiza en Zoco:

  1. El pasillo del segundo piso, donde se inicia el recorrido, está muy bien logrado con el montaje de obras de artistas chilenos. La selección es muy buena.
  2. El espacio de Kai Gildemeister, un prominente diseñador joven, entrega una puesta en escena extraordinaria tan simple y tan efectiva… ¡Y súper sexy!
  3. El estar-cocina, de Francisca Varela, es un diseño muy bien logrado. Un lugar que invita a quedarse, Lindo, de muy buena factura.
  4. El “Espacio de coleccionista” realizado por Las Siete Vidas del Mueble. Muy bien hecho, ecléctico y con mucho gusto.
  5. “Subterráneo, cena clandestina” es una propuesta especial. Muy distinto, original y ¡lo armo en 5 días !

URBANA Y CON PROPÓSITO

Zoco Santiago fue elegido como lugar sede por su carácter urbano y cultural: un entorno moderno que combina arquitectura contemporánea, gastronomía y arte. Durante la exposición, además de los espacios ambientados, el público puede disfrutar de un bar y una cafetería especialmente diseñados para esta edición, generando una pausa de encuentro dentro del recorrido.

Casa FOA Chile 2025 by adDi cuenta con la participación de empresas y marcas líderes del rubro, que presentan sus productos y soluciones en diálogo con la creatividad de los expositores, promoviendo el vínculo entre industria y diseño. Parte de lo recaudado en esta edición se destinará a apoyar programas de formación en diseño e interiorismo impulsados por AdDi, reforzando el compromiso de Casa FOA con el desarrollo cultural, la educación y la promoción del talento local.

  • Estacionamiento Liberado
  • Dónde: Zoco La Dehesa ubicado en Avenida La Dehesa 15000, Lo Barnechea.
  • Fecha: Hasta el domingo 30 de noviembre, de 12.00 a 20.00.
  • Entrada: $11.200.
  • Instagram: @casafoacl

Te puede interesar