Entre maratonistas, hablar de zapatillas se vuelve un tema recurrente. Y, a medida que vamos sumando maratones a nuestro currículum runner, confirmamos que más allá de cualquier entrenamiento o accesorios, el calzado ocupa gran porcentaje del desempeño final.
Solo basta con ver a los atletas elite para notar, no solo el estilo minimalista al correr y su talento, sino las zapatillas que llevan. Esto, porque no es una simple elección, detrás de ese calzado hay análisis y argumentos.
Ad portas de mi séptima maratón probamos las Cloudboom Max de On, una zapatilla recientemente lanzada a nivel global y que fue diseñada para el día de la carrera. Y, muy importante, para corredores de maratón dedicados que buscan un tiempo entre 4 y 4:30 horas.
Su carta de presentación asegura amortiguación máxima, una placa Speedboard® de fibra de vidrio y una pisada estable y de apoyo. Características que aportan innovación de alto rendimiento a los corredores que se toman los entrenamientos en serio y priorizan la comodidad en largas distancias.
Si bien las Cloudboom Max fueron hechas para el día de la carrera, lo cierto es que se deben probar antes. Idealmente en un entrenamiento rápido para poner a prueba su placa Speedboard® de fibra de vidrio. Esto, porque suele ocurrir con este tipo de zapatillas, que al correr a un ritmo más bajo se sienten incómodas. Algo que aprendí al comenzar a usar modelos con placa de carbono. Por lo tanto, no son para un easy run, porque la idea es sacarles su máximo potencial.
Una de las cosas que más llamó mi atención es el hecho de que no dejan los pies “machucados” como suele ocurrir con algunas primeras veces. Se siente muy liviana, más firmes que blandas y el efecto reactivo es perfecto.
La amortiguación de la zapatilla no exagera, algo que personalmente agradezco porque prefiero el soporte antes que lo “blando”, y este modelo cumple con ese equilibrio y se siente cómoda.
Yo las probé un día de llovizna, quizás no el más recomendado, pero su ya las íbamos a poner a prueba hay que darle con todo. Me gustó que soportaron bien el agua y el material del cual están hechas incluso hizo que no se ensuciaran como esperaba.
¿Detalles que amé? Los cordones de On en este caso me fascinan, porque no se corren. Lo que asegura que una vez atados no vuelvan a moverse. Qué decir de los colores, la combinación es espectacular, aunque esto viene de una corredora que ama las zapatillas blancas. Por su parte, el toque de la banderita suiza le da un no sé qué. Y la suela en negro que se divide en la parte delantera, solo remarca de la importancia del diseño para On.
En cuanto a la entréguela de espuma Helion™ HF, esta ofrece un alto retorno de energía de On, con geometría de entresuela superior e inferior ajustada al estilo de carrera de corredores no élite, una sensación que produce algo de adicción.
Volviendo a lo técnico, la Speedboard® con infusión de fibra de vidrio, en otras palabras, una placa de poliamida con 8% de fibra de vidrio, diseñada para apoyar a los corredores de talón y mantener la comodidad en distancias de maratón. Recordemos que hablamos hasta 4:30 horas.
Tal como mencionaba antes, es una zapatilla que se siente bien en el pie y se amolda a este, sobre todo, en largas tiradas. Esto se debe a su parte superior de malla transpirable y adaptable.
Para quienes les gusta hablar del drop, su entresuela tiene una geometría mejorada para la distancia con un talón de 40 mm, puntera de 32 mm, y caída de 8 mm. Con ello la zapatilla es efectivamente más estable, pero al mismo tiempo no pierde propulsión.
Por último y no menos importante, tiene un peso de 296 gr (Hombres US8.5), 250 gr (Mujeres US7). En cuanto al ajuste, es fiel a la talla, yo uso 37,5 en zapatillas para correr, porque soy 37, y en este caso pedí unas 7,5 y funcionaron perfectas.
A modo de conclusión, personalmente es una zapatilla para quienes buscan eficacia y comodidad, y que cumple con lo que promueve.
Recordemos que las Cloudboom Max están disponible desde el 21 de agosto de 2025 en Chile exclusivamente en la tienda On Parque Arauco.