Chile ya tiene la obra que marcará oficialmente el inicio de la Carretera Austral. El Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, presentó el diseño ganador del concurso público que buscaba definir el Hito Cero, una iniciativa inspirada en el legado del comunicador Claudio Iturra y en los deseos que él mismo expresó durante su último programa, La Ruta de la Patagonia.
La convocatoria superó las 80 propuestas y, tras una preselección, fueron tres las que pasaron a votación ciudadana. Por primera vez, los chilenos pudieron elegir de manera directa la obra que quedará instalada en Puerto Montt.
Ver esta publicación en Instagram
La propuesta ganadora lleva por nombre kilómetroCero y pertenece al equipo integrado por Nicolás Duarte, Angello Igor y Paulina Schiffer. Según explicó el Ministerio de Obras Públicas, la obra “contempla una imponente estructura de acero corten, con una grieta iluminada que simboliza la huella de la Ruta 7: un faro nocturno y espacio de contemplación que conecta historia, cultura y naturaleza del sur de Chile”.
La ministra Jessica López destacó la carga emocional detrás del proyecto, subrayando su vínculo con Iturra. “Estuvimos aquí hace nueve meses anunciando este llamado a concurso público para hacernos cargo de un desafío que nos puso Claudio Iturra. A quien recordamos, respecto a cómo darle valor y relevancia a este hito cero, lugar que inicia la carretera austral y abre un recorrido turístico que es de los más lindos del mundo“.
La estructura, que tendrá 9 metros de alto por 2,5 metros de ancho, se construirá en acero sobre una base de rocas que representará de manera simbólica el trazado completo de la Carretera Austral. Uno de sus creadores detalló que la pieza busca ser más que un punto de partida: una invitación a contemplar la historia y la geografía que han moldeado la zona.
El nuevo Hito Cero no solo inaugurará un trayecto icónico, también se convertirá en un punto de encuentro entre memoria, territorio y comunidad, un gesto de luz para honrar el camino, y las voces, que impulsaron este proyecto.