Cultura Pop

Por qué todos están hablando de ”Amor en el espectro”

Por qué todos están hablando de ”Amor en el espectro”
Cultura Pop

Por qué todos están hablando de ”Amor en el espectro”

POR Rommy Buchholz | 07 abril 2025

Con nuevos personajes, conversaciones honestas sobre amor e intimidad, y el regreso de las parejas favoritas del público, la tercera temporada de Amor en el espectro, la serie reality ganador del Emmy es la más emotiva y auténtica hasta ahora. Te contamos por qué está en boca de todos.

¿De qué se trata?

Este premiado reality sin guion, que sigue a jóvenes en el espectro autista explorando el complejo y muchas veces caótico universo de las citas, se ha ganado un lugar en el corazón del público con una mezcla de ternura, valentía y una mirada profundamente empática.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Netflix US (@netflix)

En esta nueva entrega, vuelven los favoritos Abbey, David, Connor, Tanner, Adan, Dani y James. Pero también se suman nuevas historias: Madison, fan de las muñecas American Girl, y Pari, una entusiasta del transporte público de Boston, se integran al grupo con el mismo anhelo de encontrar el amor.

“Estamos conectando con las personas a un nivel más profundo, viéndolas florecer y ver cómo crecen sus relaciones”, comentó el productor ejecutivo y cocreador Cian O’Clery en entrevista con Tudum, de Netflix. 

“Como seguimos a muchos participantes de temporadas anteriores, vemos cómo se desarrollan y continúan sus trayectorias con mucha más confianza. Y eso se siente de verdad“, señaló.

La serie que se ha ganado los corazones

Y sí, esa confianza se palpa en pantalla. No solo en cómo se expresan los participantes, sino también en cómo han inspirado a nuevos postulantes. Según la cocreadora Karina Holden, el impacto ha sido tal que incluso espectadores se han animado a presentarse al casting.

“El programa se ha convertido en una especie de modelo para que la gente piense: ‘Así puede verse el amor en mi vida. Y yo puedo ser como ese personaje que no encaja en el estereotipo típico‘” dijo Holden. 

“La singularidad de cada persona dentro de Amor en el espectro ha hecho que muchos se sientan seguros de perseguir su propia versión de relaciones, amistades y amor“, aseguró.

Y es que el poder del programa está en su autenticidad. No hay retoques ni escenas forzadas. El equipo de producción mantiene una presencia mínima, casi invisible, para no interferir con la magia que ocurre frente a cámara.

Y esta temporada no esquiva temas. Habla de sexo, de límites, de intimidad emocional y física, con la misma naturalidad con que se habla del primer beso o de una cita fallida. Porque si de algo se trata este programa, es de reflejar lo humano sin filtros.

Amor en el espectro y sus tres temporadas, están disponibles en Netflix.

Te puede interesar