A más de dos décadas de la partida de Carolina Fadic, su recuerdo sigue vivo en la memoria de colegas y del público que la vio crecer como una de las grandes promesas de la actuación chilena. La actriz falleció en octubre de 2002, a los 28 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular. Su muerte no solo remeció al espectáculo nacional, sino que también dejó huellas profundas en quienes compartieron escena con ella.
Uno de ellos es Francisco Melo, quien en conversación con Pamela Díaz en el programa Sin Editar confesó haber vivido dos episodios “paranormales” que asocia directamente a su colega y amiga. “Me pasaron dos cosas impresionantes”, recordó el actor, hoy conocido por su rol de villano en Los Casablanca.
Ver esta publicación en Instagram
La primera experiencia ocurrió durante una función de la obra Devastado, donde compartía escenario con Paulina Urrutia y Luis Gnecco. Aquel día, Melo había sido invitado a un programa de televisión para hablar sobre Carolina, pero no tenía ánimo de hacerlo.
“Estaba ahí en la platea esperando que partiera la función y el escenario era una pieza de hotel con champán y cosas y yo estaba: ‘No quiero, Carola no quiero'”, relató. Fue entonces cuando una de las botellas en el escenario explotó sin explicación. Para Melo, el hecho fue una señal clara: “Yo entendí que me dijo: ‘Relájate, está todo bien’, y fui feliz”.
El segundo momento lo vivió durante la romería en la que decenas de colegas y amigos despidieron a Fadic. Mientras ayudaba a organizar flores y limpiar el lugar, sintió algo inexplicable. “De repente me agaché y sentí que alguien me hace así (tocaron mi espalda), y me doy vuelta a mirar quién era, y no había nadie”, relató. Entre risas, agregó: “Dije: ‘Me estás hueveando Carolita’, pero fue preciso”. Para Melo, no queda duda de que la actriz se había hecho presente una vez más: “Era un ángel”.
Aunque su carrera se vio interrumpida a temprana edad, Carolina Fadic logró consolidarse como una de las actrices más destacadas de la televisión y el teatro chileno en los años noventa. A más de 20 años de su fallecimiento, su figura continúa siendo recordada en la industria, y por sus colegas y su público.