Tech

“Olo”: Científicos descubren un nuevo color que solo lo han visto cinco personas

“Olo”: Científicos descubren un nuevo color que solo lo han visto cinco personas
Tech

“Olo”: Científicos descubren un nuevo color que solo lo han visto cinco personas

POR equipo velvet | 25 abril 2025

¿Cómo puede existir un nuevo color? Lo cierto es que solo lo han logrado contemplar cinco científicos estadounidenses y no puede verse a simple vista.

Sería normal pensar que cuando hablamos de colores todos conocemos los mimos. Pero lo cierto es que hay un grupo de científicos que conocen un nuevo color que nadie más ha visto.

El equipo de investigación de la Universidad de Berkeley en California (Estados Unidos) afirma haber descubierto un nuevo color al que han bautizado como “olo” (que representa el binario 010). Ahora bien, este color nunca antes visto viene con una trampa. ¿Por qué?

Nuevo color, pero con un truco

Y es que el reciente descubrimiento viene con truco, porque, hasta ahora, solo han podido verlos estas cinco personas. Y la razón es simple, no se puede ver a simple vista ni tampoco en nuestra experiencia cotidiana.

De acuerdo a estos expertos, el color olo es de un tono azul verdoso saturado. Y solo puede contemplarse a través de la estimulación láser. Para ello, un equipo de cinco científicos utilizó tecnología láser para activar selectivamente células en sus propias retinas y ampliar su visión más allá de los límites naturales. Esto lo han explicado en simples palabras como “eletrocutarse los ojos con láser”.

Esta técnica, denominada Sistema de Visión Oz en honor a la Ciudad Esmeralda de la novela de L. Frank Baum El Mago de Oz, permite ver más allá de la gama normal de percepción del color que tenemos. Y es ahí cuando cobra vida el “olo”, el que han descrito como “un azul verdoso con una saturación sin precedentes”. Y debido que solo puede verse mediante la manipulación láser de la retina, no hay imagen del color.

“No hay forma de representar ese color en un artículo o en un monitor”, explicó al diario The Guardian Austin Roorda, científico del equipo. “La cuestión es que este no es el color que vemos, simplemente no lo es. El color que vemos es una versión de él, pero palidece por completo en comparación con la experiencia del olo”.

Algo así se vería el color olo.

¿Puede considerarse al ‘olo’ como un color nuevo?

Según explican en NatGeo, el color olo se compone de tres elementos: tono, saturación (o croma) y valor (o brillo). Y de acuerdo a este estudio, el color “olo” tiene una saturación inusualmente alta, pero su tono está en la gama del azul verdoso.

Los investigadores, que publicaron su descubrimiento en la revista Science Advances, creen que la tecnología es capaz de crea colores nuevos, así como también abrir paso en el camino de untratamiento efectivo para las personas daltónicas. Pero advierten que aún resta muchísima investigación.

Te puede interesar