Desde su estreno en junio, Las Guerreras K-pop no ha hecho más que romper récords hasta alcanzar lo impensado: convertirse en la película más vista en la historia de Netflix. El largometraje dirigido por Maggie Kang y Chris Appelhans superó a Alerta Roja (2021) tras sumar más de 236 millones de visualizaciones en la plataforma.
Además se mantuvo tres semanas consecutivas con una audiencia estable, una rareza en el competitivo mundo del streaming. Entre el 18 y el 24 de agosto, la cinta alcanzó 25,4 millones de visualizaciones, demostrando que el fenómeno no terminará pronto.
El impulso no proviene solo de Netflix. El pasado fin de semana, la edición sing-along (funciones diseñadas para cantar en la sala) se estrenó en cines norteamericanos y debutó directamente en el número 1 de la taquilla, con 18 millones de dólares recaudados en apenas dos días. Esta versión ya se encuentra disponible en streaming. Y según adelantó Deadline, Netflix sumará sus cifras a las de la edición original, potenciando aún más los resultados globales.
El fenómeno también se trasladó a las listas musicales: la banda sonora es la primera en la historia del cine en poner cuatro temas simultáneamente en el Top 10 del Billboard Hot 100. Además, escaló hasta el segundo lugar del Billboard 200 y acumula más de 3.000 millones de reproducciones globales. El himno de la película, Golden, se posiciona como líder en los rankings mundiales, consolidando el impacto cultural de la producción.
El éxito de Las Guerreras K-pop va más allá de la anécdota de cifras. La historia, que combina el magnetismo del K-pop con una narrativa fantástica de ídolos que combaten demonios, ha conectado con audiencias de distintas generaciones y geografías. Y aunque Netflix aún no confirma una secuela, todo apunta a que las protagonistas, Rumi, Mira y Zoey todavía tienen mucho por conquistar.
Ver esta publicación en Instagram