Revista Velvet | Luis Jara lanza su primer libro: “No sabía vivir sin ti”
Cultura Pop

Luis Jara lanza su primer libro: “No sabía vivir sin ti”

Luis Jara lanza su primer libro: “No sabía vivir sin ti”
Cultura Pop

Luis Jara lanza su primer libro: “No sabía vivir sin ti”

POR Rommy Buchholz | 05 noviembre 2025

A los 60 años y con cuatro décadas de carrera sobre el escenario, Luis Jara decidió mirar hacia adentro. En No sabía vivir sin ti, el artista chileno comparte una narración íntima donde la voz del hijo que quiso conquistar a su padre se entrelaza con la del hombre que, después de todo, aprendió a hacerlo.

“Este libro se enmarca en la celebración de mis 40 años de carrera artística, pero también en mis 60 años. Nunca imaginé que lo celebraría cantando en el Teatro Municipal de Santiago. Y menos aún lanzando un libro que retrata la historia de amor con mi padre“, comenta Jara. “Es una historia épica que habla sobre un abrazo y sobre la conquista de un hijo a su padre”.


Un hijo, un padre y el país que los formó

La memoria de Jara se despliega entre las calles del barrio Matta y los estudios de televisión de los años 70 y 80, cuando Chile se formaba a pulso y la contención afectiva aún era un lujo poco común. A través de un relato honesto y sin victimismos, el cantante revive su infancia marcada por la autoexigencia y la distancia emocional, pero también por una inquebrantable determinación de ser querido.

“Mi papá nunca me rechazó. Él tenía miedo a querer. Y yo decidí conquistarlo, no victimizarme”, recuerda. La frase que cambió su historia llegó años más tarde, cuando su padre, ya jubilado, le confesó: “Yo no tengo plata, pero le puedo dar mi tiempo”. Ese gesto redefinió lo que Luis entendía por amor.

El retrato de una generación

Más allá de la historia familiar, No sabía vivir sin ti se lee como una crónica del Chile que moldeó a una generación: la televisión popular, la cultura del esfuerzo y el sueño de abrirse paso en un país que no siempre aplaudía. “Yo fui más testigo que protagonista del Chile de esa época. Solo quería formarme y salir adelante”, reflexiona el artista, quien comenzó su carrera a los nueve años en programas infantiles como Dingolondango y Escalera a la Fama.

A los 20, su vida cambió para siempre al ganar el festival del programa Martes 13 con Ámame, canción que bautizó su primer disco y lo convirtió en un nombre propio de la música nacional. Desde entonces, Jara ha publicado más de veinte álbumes y ha conducido programas como ¿Cuánto vale el show?, Mucho Lucho y La Movida del Festival.

Lejos del formato tradicional de autobiografía, el libro funciona como una meditación sobre la ternura tardía, el perdón y los afectos que, aunque demoren, siempre llegan. Es el testimonio de un hombre que aprendió a reconciliarse con su historia y con el adolescente que alguna vez buscó aprobación en un mundo que premiaba el control por sobre la emoción. “Me reconcilié con mi historia y con ese adolescente que siguió adelante cuando todo parecía estar en contra”, concluye Jara.

Te puede interesar