Revista Velvet | Los papeles más memorables de Héctor Noguera en las teleseries chilenas
Celebrities

Los papeles más memorables de Héctor Noguera en las teleseries chilenas

Los papeles más memorables de Héctor Noguera en las teleseries chilenas
Celebrities

Los papeles más memorables de Héctor Noguera en las teleseries chilenas

POR equipo velvet | 28 octubre 2025

Héctor Noguera fue una figura clave del teatro, el cine y la televisión en Chile, con una trayectoria que abarcó más de seis décadas, dejándonos inolvidables personajes. Hoy Chile llora su partida a los 88 años.

Su labor marcó generaciones, y su versatilidad le permitió interpretar roles tan diversos como el villano autoritario, el patriarca afectado, el líder comunitario y el hombre de política local. Aquí revisamos cinco de sus personajes más icónicos que quedaron grabados en la memoria colectiva chilena.

Federico Valdivieso (Sucupira, 1996)

Quizás uno de los más recordados sea el de Federico Valdivieso en Sucupira.  En dicha teleserie interpretaba a un alcalde mujeriego, carismático, obsesionado con la construcción de un cementerio en su pueblo, y envuelto en escándalos políticos menores. Es recordado como uno de los roles que consolidó al actor en la cultura popular televisiva.

Melquíades Antich (Romané, 2000)

En Romané, Noguera se puso en la piel de Melquíades Antich, el patriarca de una tribu gitana que llega a establecerse en Mejillones y enfrenta prejuicios, conflictos y tensiones con la comunidad local, mostrando una cultura poco retratada en la televisión chilena. Según él mismo, era “muy interesante mostrar un mundo que nadie conoce”.

William Clark (Pampa Ilusión, 2001)

En esta teleserie el actor interpretaba a un empresario inglés dueño de una salitrera, frío, autoritario, que lidia con su poder, sus vicios y una hija ilegítima que pone en jaque su mundo. Clark fue considerado uno de los “villanos memorables” de la ficción nacional.

Ángel Mercader (Machos, 2003)

En la teleserie Machos, Noguera personificó a Ángel Mercader, un médico patriarca estricto de una familia de siete hijos, ejerciendo control rígido y simbólico sobre sus descendientes y su entorno, enfrentando temas como la masculinidad, el cambio generacional y la evolución familiar. Este personaje es uno de los más citados cuando se habla de los papeles más memorables del actor.

Un personaje que es recordado por el público tanto por su faceta autoritaria como por los momentos de vulnerabilidad que la historia le brindó.

Armando Morales (Como la vida misma, 2023)

En los últimos años de su carrera, encarnó a Armando Morales en la teleserie Como la vida misma (Mega, 2023). Un patriarca que, en medio de relaciones familiares y afectivas, vive el inicio del Alzheimer, lo cual dio pie a escenas emocionales y cercanas al espectador.

Los cinco personajes anteriores no sólo reflejan la amplitud de registros de Héctor Noguera, sino también su capacidad para conectar con audiencias diversas, interpretar tanto lo cómico como lo dramático, y dejar huella en la memoria colectiva.

Su legado va más allá de estas cinco interpretaciones: su labor en teatro, cine y como maestro también es parte esencial de su historia. Al despedirlo, Chile pierde una voz representativa, pero sus personajes seguirán vivos en la cultura chilena.

Te puede interesar