Editorial Zig-Zag invita a las familias a sumergirse en la magia de la lectura a través de su vasto catálogo infantil. Y propone los libros como un regalo ideal y una excusa perfecta para crear panoramas en familia.
Los libros son una alternativa de regalo valorada por las familias. Y no solo por ser significativos, sino también una invitación a generar momentos de calidad en el hogar. Al mismo tiempo que fomenta la lectura en voz alta, el debate sobre las historias y la creación de un hábito lector duradero.
La diversidad del catálogo de Zig-Zag asegura opciones para cada etapa del desarrollo infantil. Desde libros sensoriales para bebés y preescolares, cuentos que abordan emociones complejas, hasta historias que exploran temas de justicia e identidad de una manera accesible para los más jóvenes.
“En Editorial Zig-Zag, nuestra misión es acompañar el desarrollo de la infancia a través de la lectura. Con libros que se conviertan en un punto de encuentro para las familias. Leer juntos es un acto de amor que construye recuerdos, fomenta el diálogo y sienta las bases para el aprendizaje y la empatía. Nuestros libros son un pasaporte a las aventuras que solo se viven en las páginas y que se atesoran para toda la vida”, comenta Camila Bralic, Editora de la Línea Infantil y Juvenil de Editorial Zig-Zag.

Para este mes de la niñez, la editorial sugiere libros de su colección que prometen encantar a grandes y chicos. Entre los imperdibles se encuentran:
- “Beto y Bella y la duda de Beni”, de Gary Ramos y Marianela Frank (Novedad): El esperado tercer libro de una saga con exitosas ventas. Dirigido a niños y niñas desde los 6 años, esta entrañable historia aborda temas de migración, pertenencia e identidad a través de Beni. Un joven guacamayo nacido en los bosques valdivianos, cuyos padres, Beto y Bella, emigraron desde el Amazonas. Es ideal para conversar sobre empatía, inclusión, diversidad cultural e identidad personal.
- “¿Qué sueñan los unicornios?”, de Paz Corral y Fabián Rivas (Novedad): Un divertido cuento para niños y niñas de 4 años o más, con humor inteligente sobre un unicornio malhumorado que aprende a aceptar lo diferente al conocer a una niña muy poco rosada. Perfecto para lecturas compartidas, potencia la aceptación de la diversidad, la educación emocional y la ruptura de estereotipos de género.
- Los dos libros que inauguran la colección “Grandes Emociones”, que fomenta la educación emocional:
- “La preocupación de Pola”, de Tom Percival: Para niños y niñas desde los 4 años, este sensible cuento explora cómo identificar y compartir lo que sentimos cuando una preocupación silenciosa nos sigue. Potencia la expresión emocional, el manejo de la ansiedad y la conciencia sobre la salud mental infantil.
- “Rafa Ruge”, de Tom Percival: También para niños y niñas de 4 años o más, esta divertida historia enseña a reconocer, entender y canalizar la rabia cuando la frustración hace a Rafa rugir como un tigre. Un excelente recurso para la educación emocional, la gestión de las pataletas, el autoconocimiento y la empatía.
- “Vamos de compras”, de Samara Hardy: Un libro interactivo para niños y niñas de 3 años o más, que enseña el valor del dinero de forma divertida. Con una bandeja de monedas para mover, los pequeños aprenden a contar, sumar y decidir cómo gastar su presupuesto mientras simulan ir de compras, potenciando la educación financiera temprana, habilidades matemáticas básicas y la toma de decisiones.
Los libros infantiles de Editorial Zig-Zag están disponibles en las principales librerías de todo el país, en plataformas de venta online y en www.zigzag.cl.
Foto Freepik!