Nos dijeron que la felicidad estaba en el éxito, el dinero o la pareja ideal, pero ¿qué pasa cuando alcanzamos todo eso y seguimos sintiéndonos vacíos? En (in)felicidad, libro de Magdalena Martin y publicado por Editorial Zig-Zag, se desmonta los mitos que nos han mantenido insatisfechos y nos invita a un viaje de transformación.
A partir de su propia historia –desde la cima del éxito hasta perderlo todo– y con un enfoque basado en la psicología positiva, la neurociencia y su metodología Felicidad MEC (Mente, Espíritu y Cuerpo), Magdalena Martin nos ofrece herramientas prácticas para dejar de buscar afuera lo que siempre ha estado dentro de nosotros.
“En este libro comparto bajo mi experiencia y todo lo que viví, los mitos que hay sobre la infelicidad, todo lo que sí funciona con la felicidad, dónde podemos potenciarla, dónde podemos encontrarla. Los invito a conocer el libro y que tengan las herramientas para tener una vida más feliz, porque recuerden que la felicidad está en el interior y no en el exterior”, indicó la autora.
Ver esta publicación en Instagram
El método Felicidad MEC es una herramienta que propone la autora para transformar la vida de las personas. Se basa en la psicología positiva y en la neurociencia. Se basa principalmente en la idea de que la felicidad es un estado que podemos fomentar con prácticas y perspectivas adecuadas, y en que las relaciones humanas son el predictor número uno de la felicidad.
(in)felicidad es un libro poderoso que desafía nuestras creencias sobre la felicidad y nos enseña a construirla desde adentro. Para quienes buscan bienestar real, más allá de frases motivacionales vacías. Se encuentra disponible en la tienda virtual de Editorial Zig- Zag y en todas las librerías del país.
Ver esta publicación en Instagram
Magdalena Martin es emprendedora, conferencista y especialista en la ciencia de la felicidad. diseñadora de profesión, con un MBA y una destacada trayectoria en marketing corporativo en multinacionales como Philips y Nestlé, en 2024 decidió seguir su vocacción y fundó Regalos Clicker, una empresa que revolucionó el mercado de los regalos en Chile.
Tras casi una década, enfrentó la quiebra que la llevó a profundizar en el estudio del bienestar y la resiliencia. Desde entonces, se ha dedicado a compartir su conocimiento y experiencia a través de charlas, talleres y programas de formación sobre felicidad y bienestar.
Es directora de Coaniquem y ha sido conferencista en eventos internacionales, incluyendo TEDx y el World Happiness Fest. Actualmente, cursa una certificación en estudios de la felicidad con el reconocido académico Tal Ben- Shahar.
Ver esta publicación en Instagram