Cultura

Leonor Varela y Benjamín Vicuña retratan la pérdida de un hijo en nuevo corto

Leonor Varela y Benjamín Vicuña retratan la pérdida de un hijo en nuevo corto
Cultura

Leonor Varela y Benjamín Vicuña retratan la pérdida de un hijo en nuevo corto

POR Rommy Buchholz | 12 mayo 2025

Leonor Varela y Benjamín Vicuña se unieron en un proyecto tan íntimo como universal. Sus voces dan vida al cortometraje El Viaje de Gaspar, una pieza animada producida por Punk Robot, la misma casa creativa detrás del oscarizado Historia de un Oso, e impulsada por la Fundación Casa Familia, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a niños que enfrentan cáncer y enfermedades graves.

En sus casi tres minutos de duración, la animación está inspirada en la historia real de Gaspar y sus padres, Jenny Medrano y Freddy Núñez, quienes enfrentaron la pérdida de su hijo a través de una conmovedora metáfora espacial. 

En la narración, Varela interpreta a Jenny, mientras que Vicuña da voz a Freddy, dando forma, desde lo más profundo de su experiencia, a un relato que habla del duelo, pero también de la resiliencia.

Ambos intérpretes comparten una herida que ha marcado no solo su vida íntima, sino también su recorrido público. Leonor Varela ha sido una voz activa desde la partida de su hijo Matteo en 2018, visibilizando la realidad de las familias que enfrentan enfermedades degenerativas y los cuidados paliativos infantiles. 

Benjamín Vicuña, en tanto, ha canalizado el recuerdo de su hija Blanca, fallecida en 2012, en fundaciones, libros y proyectos que buscan resignificar la pérdida. Su presencia en El Viaje de Gaspar no es casual: es un acto de memoria y un gesto de amor hacia todas las familias que aún transitan ese mismo camino.

¿Qué es Fundación Casa Familia? 

Fundación Casa Familia, por su parte, lleva más de veinte años acompañando a niños con enfermedades complejas y a sus cuidadores en uno de los momentos más vulnerables de sus vidas. 

Con casas de acogida ubicadas a pasos de hospitales públicos, la fundación entrega alojamiento, contención emocional y espacios a quienes deben trasladarse desde regiones para acceder a tratamientos médicos. Solo en el último año, más de 1.200 personas pasaron por sus instalaciones, lo que da cuenta del impacto real y urgente de su labor.

En plataformas digitales, El Viaje de Gaspar ha sido ampliamente celebrado por su sensibilidad y profundidad. Aunque la campaña principal de recaudación culminó el domingo 11 de mayo, el llamado a la acción sigue vigente: aún es posible hacer donaciones o convertirse en socio de Fundación Casa Familia a través de su sitio web. Porque más allá de la meta puntual, esta causa continúa necesitando apoyo constante para seguir acompañando a cientos de familias en momentos críticos.

Te puede interesar