Revista Velvet | La polémica por el primer retrato oficial del rey Carlos III
Realeza

La polémica por el primer retrato oficial del rey Carlos III

La polémica por el primer retrato oficial del rey Carlos III
Realeza

La polémica por el primer retrato oficial del rey Carlos III

POR Carlos Loyola Lobo | 16 mayo 2024

Ha sido el tema de las últimas horas. Tanto en portales de noticias como en las redes sociales. Las opiniones están divididas con esta propuesta artística que le fue entregada al Palacio de Buckingham. Y que resulta ser el primer retrato oficial del rey Carlos III desde su coronación.

Se trata de una pintura de 2.6 metros por 2 metros, a cargo del reconocido artista británico Jonathan Yeo. La que deja ver la silueta del monarca de frente, en un fondo con tonos rojos, y vistiendo el uniforme de los guardias galeses. Lo cierto es que más allá de las tonalidades de la piel, todo el resto está bañado por un filtro de color rojizo.

Yeo, es reconocido por plasmar los retratos de diversas personalidades de Reino Unido y del mundo del espectáculo. Ha pintado a diferentes miembros de la Familia Real, como es el caso de Camila, antes de convertirse en reina. Y también al príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II.

Hay que recordar que la obra fue solicitada en 2020 para conmemorar el aniversario número 50 de la pertenencia del monarca al gremio textil británico. Para la realización de este retrato Carlos debió posar cuatro veces, siendo la última en noviembre de 2023. Como detalle, y para demostrar “su pasión por la naturaleza y el medio ambiente”, el artista agregó una pequeña mariposa en vuelo sobre el hombro derecho del rey.

Cabe destacar, que el propio Carlos III se sintió inicialmente sorprendido por la intensidad del color. Sin embargo, la pintura cobra más sentido cuando se profundiza en su simbolismo.

“Cuando empecé este proyecto, su Majestad era aún el príncipe de Gales, y como la mariposa que pinté volando en torno a su espalda, el retrato evolucionó a medida que la función de su objeto avanzó en nuestra vida pública”, señaló Yeo por medio de un comunicado.

“En este caso, mi objetivo era también hacer referencia a las tradiciones de retrato real, pero de una manera que refleja una monarquía del siglo XXI, y sobre todo, comunicar su profunda humanidad”, agregó el artista detrás de la obra.

Alex Bury, director de la Grove Gallery de Londres, dijo al diario Express que le parecía una “audaz declaración sobre una monarquía en cambio”, describiendo el fondo rojo como “caótico”. Un guiño al caos que envuelve a la Familia Real, constantemente. Desde el Megxit en 2020 a las malas noticias de este año sobre la salud del monarca y Kate Middleton.

Las redes, por su parte, se han manifestado al respecto y los internautas han comparado la obra con múltiples referencias que van desde un demonio del infierno hasta la Tomatina de Buñol o el famoso caso del ‘tampongate’.

¿Qué te parece?

Te puede interesar