La Feria del Libro de Vitacura cumple 10 años y lo celebrará en grande. Entre el 3 y el 6 de abril, Lo Matta Cultural se convertirá en el epicentro literario de la capital con lanzamientos de libros, charlas con autores, talleres, espectáculos familiares y conciertos en vivo.
Además, por segundo año consecutivo, la feria contará con un país invitado: Perú, que aterrizará con una imperdible muestra fotográfica y actividades culturales.
Ver esta publicación en Instagram
Con más de 40 expositores y una cartelera repleta de estrenos, la Feria del Libro de Vitacura 2025 promete ser el mega panorama de este fin de semana. “Estamos felices porque la Feria del Libro de Vitacura cada año crece y sorprende, con más editoriales, con una gama de libros para todos los gustos y todas las edades”.
“Es un evento para pasarlo bien, con actividades para toda la familia”, señaló la alcaldesa de la comuna y presidenta de la Corporación Cultural, Camila Merino. Y ojo, porque para celebrar su décimo aniversario, la feria ofrecerá descuentos exclusivos de hasta un 20% los días 3 y 4 de abril.
Ver esta publicación en Instagram
La parrilla de este año incluye el estreno de títulos de autores como Rafael Gumucio, Coca Guazzini, Arturo Fontaine, Francisca Solar, María Teresa Barbato, María Luisa Godoy, Pablo Illanes y Cristóbal Sprätz, entre otros.
El teatro también será protagonista con montajes como Peter Pan, Fados para Gabriela Mistral y Papelucho Casi Casi Huérfano, que cobrarán vida en escena con actores como Antonia Santa María, María Izquierdo y Elvira López. Además, la icónica obra La pérgola de las flores se presentará el 6 de abril con un elenco encabezado por Amaya Forch, Felipe Ríos, Ema Pinto y Pipo Gormaz.
Para quienes buscan experiencias más allá de los libros, la feria también ofrecerá espectáculos musicales como A viva voz, con la actriz Blanca Lewin y la cellista Ángela Acuña. Además del show infantil Tikitiklip. En el ámbito de los conversatorios, destacan las participaciones de Agustín Squella, Carla Guelfenbein y Alberto Fuguet, quienes compartirán sus miradas sobre la literatura, el arte y el cine.
Este año, Perú será el país invitado y traerá consigo la exposición fotográfica SHIPIBO-KONIBO, del reconocido artista David Díaz. La muestra es una inmersión en la vida del pueblo originario Shipibo-Konibo, con 25 impactantes fotografías que retratan su historia y cultura en la Amazonía peruana. La exhibición permanecerá abierta hasta el 1 de junio en el primer piso de Lo Matta Cultural, con entrada liberada.
Revisa más información aquí.