Revista Velvet | La decisión de la familia de Bruce Willis que impacta a Hollywood y a la ciencia
Celebrities

La decisión de la familia de Bruce Willis que impacta a Hollywood y a la ciencia

La decisión de la familia de Bruce Willis que impacta a Hollywood y a la ciencia
Celebrities

La decisión de la familia de Bruce Willis que impacta a Hollywood y a la ciencia

POR equipo velvet | 25 noviembre 2025

Emma Heming, la esposa de Bruce Willis, confirmó que cuando el actor muera, su cerebro será donado a la ciencia para avanzar en la investigación sobre la demencia frontotemporal.

Recientemente la familia compartió una decisión que han tomado como familia con respecto al futuro del actor. Cuando Bruce Willis muera, su cerebro será donado a la ciencia para contribuir a la investigación sobre la enfermedad neurodegenerativa de la que fue diagnosticado en 2013.

La noticia llega luego de las declaraciones de Emma Heming, quien el último tiempo ha hablado más sobre su rol como cuidadoras, pero también sobre la importancia de impulsar estudios específicos sobre este tipo de demencia. Es más, incluso escribió un libro al respecto.

Recordemos que fue en 2022 cuando la familia de Willis anunció que Willis se retiraba de la actuación por problemas de salud, en ese momento, una supuesta afasia, trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de comunicarse. Sin embargo, un año después, revelaron que el diagnóstico era demencia frontotemporal.

Desde entonces, tanto Emma como sus hijas han compartido actualizaciones del actor con sus seguidores.  En los últimos meses, una de sus hijas, Rumer Willis, habló del “dolor” que implica ver el avance de la FTD. Pero también confesó el alivio de poder seguir abrazando a su papá y reconocer todavía algo de su personalidad.

Decisiones difíciles

Pero la evolución de la enfermedad ha hecho tomar decisiones difíciles a la familia, como el hecho de que el actor vive en una casa cercana con un equipo de cuidado las 24 horas. La viviendo, adaptada para las consecuencias de su enfermedad, le ofrece un entorno seguro, con menos estímulos y más control, algo que, según expertos, es clave en este tipo de demencias.

Como era de esperar, la decisión generó debate en redes sociales. Pero Emma explicó que fue tomada precisamente pensando en el bienestar del actor y en la contención familiar. “No hay decisiones fáciles”, comentó, cuando se trata de una enfermedad neurodegenerativa y rescató que cada familia debe encontrar su propia forma de llevarla.

Algo similar ha pasado con la decisión sobre el cerebro del actor. Y es que la ciencia confirma que todavía falta mucha investigación para comprender mejor esta enfermedad, desarrollar tratamientos y mejorar el diagnóstico temprano. De ahí la decisión de la familia Willis.

Por su parte, organizaciones especializadas en demencias, destacan el impacto que tiene que figuras públicas compartan su experiencia. Esto, porque ayudan a visibilizar la enfermedad, así como también impulsar la financiación de estudios y el interés de la comunidad científica.

Para la familia del actor, esta es una manera de transformar una experiencia dolorosa en una contribución concreta a la ciencia y a otras personas que enfrenten un diagnóstico similar.

 

Te puede interesar