Fitness

Jaqueca o dolor de cabeza: ¿Cuál es la diferencia?

Fitness

Jaqueca o dolor de cabeza: ¿Cuál es la diferencia?

POR Pia Gajardo | 07 mayo 2021

El dolor de cabeza es uno de los males más comunes que podemos experimentar, aparece de un segundo a otro y puede generar molestias que impiden seguir con las actividades diarias. Afortunadamente, existen medicamentos para controlar de forma inmediata el malestar.

Sin embargo, debemos saber diferenciar un dolor de cabeza común de una jaqueca, y hay factores específicos que nos podrían ayudar a saber cuál de los dos estados estamos enfrentando y qué medidas tomar para solucionarlo.

Un dolor de cabeza hace que sintamos una tensión en zonas de la cabeza, así como si tuviésemos puesta una banda elástica. El dolor también podría afectar al cuello, y es causado por la contracción de músculos que puede durar generalmente entre media hora a tres horas. En cambio con una jaqueca, se siente una palpitación en la frente, que puede continuar por días y es acompañada por otros síntomas como la distorsión -leve- de la visión, náuseas, sensibilidad a la luz e incluso a sonidos. Y en cuanto a su duración, se puede prolongar por días.

Si bien un dolor de cabeza puede ser un malestar que afecta a todo el mundo y en más de una ocasión, se estima que un 14% de la población sufre de jaquecas, y adivinen a quiénes les dan con más frecuencia: Sí, a las mujeres. Además, pueden ser hereditarias, de tal forma que los hijos de padres con jaqueca tienen una mayor probabilidad de tenerlas.

 

¿Cuáles son las causas de ambos malestares? 

Un dolor de cabeza puede generarse por cansancio, deshidratación, hambre, olores, estrabismo, ruido y luz del sol. Por su parte, la jaqueca, se piensa que comienza por reacciones químicas en el cerebro o por cambios hormonales.

Para ambos casos, se puede consumir antiinflamatorios para disminuir el dolor, sin embargo en el caso de la jaqueca, cuando son constantes, lo ideal es  iniciar un tratamiento controlado por un especialista, que recete medicinas específicas para prevenirlas.

También, hay que evitar aquellos factores que pueden precipitar un episodio de jaqueca, como el consumo de cafeína y de alcohol. Además, si los episodios de jaqueca se desencadenan por un cuadro de estrés, podría ser útil practicar técnicas de relajación como el yoga o la meditación, además de conseguir ambientes más tranquilos en cuanto a las fuentes auditivas y visuales, y así descartar estos dos factores que la podrían provocar. 

 

Te puede interesar