Revista Velvet | Jappening con Ja regresa en la Teletón con rostros emblemáticos del humor

Cultura Pop

Jappening con Ja regresa en la Teletón con rostros emblemáticos del humor


Jappening con Ja regresa en la Teletón con rostros emblemáticos del humor

Cultura Pop

Jappening con Ja regresa en la Teletón con rostros emblemáticos del humor


POR Rommy Buchholz | 12 noviembre 2025

La madrugada del sábado 29 de noviembre promete un momento de humor y memoria televisiva. En el bloque nocturno de la Teletón 2025, volverá a la pantalla La Oficina del icónico Jappening con Ja, en una versión que mezcla a las figuras originales con una nueva generación de rostros.

La transmisión está programada para las 02:00 de la madrugada, en pleno trasnoche, horario en que tradicionalmente la Teletón se da permiso para experimentar con formatos más distendidos. Esta vez, el objetivo será rendir homenaje a uno de los programas de humor más recordados de la televisión chilena, recuperando su espíritu con una mirada contemporánea.

Entre la nostalgia y la reinvención

El sketch contará con nombres que marcaron época: Patricio Torres volverá como el entrañable Peñita, Fernando Alarcón retomará el papel de Canitrot, Maitén Montenegro encarnará nuevamente a Valkiria, y Marilú Cuevas regresará como la señorita Coté. A ellos se sumará un elenco que encarna el relevo generacional del humor televisivo.

María Luisa Godoy interpretará a Gertrudis Jr., Martín Cárcamo a Canitrot Jr., Priscilla Vargas será Coté Jr., Sammis Reyes encarnará a Juan Segura Jr. y José Luis Repenning a Cacho Escalona Jr. Completan el cuadro Pollo Castillo como el Aprendiz de Peñita y Luis Slimming en el rol del Señor Zañartu, uniendo así el mundo de las redes sociales con la televisión abierta.

El humor que vuelve a unir

El director del programa Teletón, Juan Pablo González, explicó que la idea surgió a partir del éxito del bloque humorístico del 2024 “El año pasado se nos ocurrió abrir una ventanita al humor con el Muro y el espacio en la noche te permite ciertas libertades que, por supuesto, tampoco pretende correr un riesgo y traspasar la barrera. Pero nos permitió alguna libertad de probar y darnos cuenta de que el humor estaba de vuelta, que la gente lo necesitaba“, señaló a Página 7.

El homenaje, dice González, busca honrar tanto a quienes aún participan como a los que ya no están. “Hay una sorpresa y ahí se produce una cosa entretenida, porque el hilo central es una cosa de la modernidad versus lo clásico, lo antiguo. De eso se va a tratar un poco este sketch que ya están con bastante ensayo”, adelantó. Además, el director no descarta que La Oficina tenga continuidad más allá de la Teletón. Tal como ocurrió con Detrás del Muro, “un canal la puede tomar y revivir”, comentó.

Te puede interesar