Revista Velvet | Hay 7 tipos de cansancio y cada uno requiere un descanso distinto
Belleza

Hay 7 tipos de cansancio y cada uno requiere un descanso distinto

Hay 7 tipos de cansancio y cada uno requiere un descanso distinto
Belleza

Hay 7 tipos de cansancio y cada uno requiere un descanso distinto

POR equipo velvet | 25 julio 2025

El cansancio tiene varias caras y no siempre se pasa con dormir un poco más. Aprende a reconocer qué tipo de cansancio te esta dejando sin energía para poder darle el descanso que necesita.

Muchas veces solemos dormir, pero despertamos igual de cansados que como nos acostamos. O el café por las mañanas ya no es suficiente para despejarnos y esa sensación de peso no se va. Lo cierto es que no todas las respuestas las encuentras en el estrés, ya que no todos los cansancios son iguales. Por lo mismo, los expertos aseguran que para recuperar la energía, primero hay que identificar qué es lo que te agota.

Y es que si lo analizas objetivamente, ese cansancio de sueño, no es el mismo que el emocional, el físico o el de estrés. Y esa es la razón por la que no importa las horas que duermas, sigues cansado.

Saundra Dalton-Smith, doctora estadounidense y autora del libro Sacred Rest, lleva años investigando el impacto del cansancio en la salud física, mental y emocional. Y de acuerdo a sus estudios, hay al menos siete tipos de descanso que cuerpo y mente pueden necesitar. Dormir es solo uno de ellos y la pregunta es ¿qué parte de tu vida está agotada?

“Las personas que están crónicamente agotadas no necesitan más sueño. Necesitan el tipo de descanso que se corresponde con la parte de su vida que está agotada”, explica.

Cuáles son los 7 tipos de cansancio y cómo se arreglan

Cansancio físico

Este es el más evidente, ya que hay dolor muscular y cuesta moverse. En este caso puede deberse a falta de sueño o a exceso de actividad, sin darte momentos de descanso y parar.

¿Cómo se soluciona?

Duerme lo suficiente, sin compensar con café. Muévete suave, caminar, nadar y estirarte también es descansar. Y no te olvides de las pausas activas durante el día, aunque sea para subir escaleras.

Cansancio mental

Tienes que volver a leer las cosas, se te olvida lo que ibas a decir, no avanzas en el trabajo. Ese es tu cerebro pidiendo un alto, sin embargo, sigues resolviendo, conectando y planificando, pero sin los resultados que esperas.

¿Cómo se soluciona?

Haz descansos frecuentes, aunque no quieras parar. Escribe las cosas que tienes en tu cabeza, ya que liberar espacio mental también es higiene. Y practica atención plena o respiración consciente.

Cansancio emocional

No puedes más con nadie. Ni con sus dramas ni con los tuyos. Has estado sosteniendo tanto, que no te queda ni media escucha más. Las emociones también se agotan.

¿Cómo arreglarlo?

Habla con alguien sin fingir; Aprende a decir que no sin tener que dar explicaciones; Date permiso para sentir lo que quieras. Pide ayuda profesional si lo necesitas.

Cansancio sensorial

Demasiada luz, ruido, y notificaciones. A tu sistema nervioso le afecta y no lo notas, hasta que explotas.

¿Cómo solucionarlo?

Apaga pantallas antes de dormir; Bájale el volumen al día; Busca ratos de silencio o paseos sin ruidos; No seas multitasking todo el día, puedes almorzar sin el teléfono cerca.

Cansancio existencial o del alma

Te cuesta levantarte, incluso si duermes bien. Las cosas que antes disfrutabas, ya no lo son tanto. No estás triste, pero estás vacío. Te falta algo ¿o todo?

¿Cómo arreglarlo?

Pregúntate qué te está faltando de verdad; Reconecta con algo que te inspire y haz espacio para lo que te gusta.

Cansancio social

Esto puede venir de pasar demasiado tiempo con gente, pero también demasiado tiempo sola. Si te agotan las conversaciones o echas de menos a alguien, puede ser esto.

¿Cómo solucionarlo?

Elige con quién quieres estar y con quién no; Huye de ambientes que te dejan peor; Busca vínculos seguros, aunque sean pocos y si necesitas estar sola, no lo expliques.

Cansancio creativo

No eres artista, pero tu cabeza trabaja resolviendo, adaptándose e improvisando. Y tu creatividad también se puede agotar.

¿Cómo arreglarlo?

Rodéate de cosas bonitas sin expectativas como la naturaleza, el arte o la música. Crea por placer, no por resultado; Haz algo nuevo sin alguna razón de por medio, y si necesitas parar de crear, también puedes hacerlo.

Te puede interesar