La fiesta más grande de la música europea ya tiene fecha y lugar. Esta semana se celebrará la 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión, y aunque la sede de este año será Basilea, Suiza, también podrá seguirse en vivo desde Chile.
En total, serán 37 los países que buscarán conquistar al público y jurado con sus propuestas musicales, en una competencia que tradicionalmente combina talento, extravagancia, diversidad cultural y un espectáculo de alto nivel.
Ver esta publicación en Instagram
Según la programación oficial, la primera semifinal se realizará este martes 13 de mayo, la segunda, el jueves 15, y la esperada Gran Final será el sábado 17 de mayo.
Las tres jornadas del certamen serán transmitidas en vivo por Zapping, a través de su “Zapping Channel” (canal 17 en la plataforma), desde las 15:00 horas. La suscripción más económica tiene un valor mensual de $5.900.
Este martes 13, los países que subirán al escenario serán: Islandia, Polonia, Eslovenia, Estonia, Ucrania, Suecia, Portugal, Noruega, Bélgica, Azerbaiyán, San Marino, Albania, Países Bajos, Croacia y Chipre.
El jueves 15 será el turno de: Australia, Montenegro, Irlanda, Letonia, Armenia, Austria, Grecia, Lituania, Malta, Georgia, Dinamarca, Chequia, Luxemburgo, Israel, Serbia y Finlandia.
La Gran Final del sábado 17 ya cuenta con seis países clasificados automáticamente. Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido, en su calidad de miembros del Big Five. Además de Suiza, que se aseguró un cupo tras coronarse ganadora en 2024 con The Code, interpretada por Nemo.
Ver esta publicación en Instagram
Una nueva edición de Eurovisión se acerca. Y como siempre, promete emociones intensas, propuestas arriesgadas y momentos virales que darán que hablar más allá del viejo continente.