Revista Velvet | Excelencia científica: Chile lidera con 5 universidades en el Top 20 de Sudamérica
Cultura Pop

Excelencia científica: Chile lidera con 5 universidades en el Top 20 de Sudamérica

Excelencia científica: Chile lidera con 5 universidades en el Top 20 de Sudamérica
Cultura Pop

Excelencia científica: Chile lidera con 5 universidades en el Top 20 de Sudamérica

POR equipo velvet | 11 julio 2025

La excelencia científica chilena vuelve a decir presente en el escenario internacional. Esta semana se dieron a conocer los resultados del Nature Index 2025, el prestigioso ranking elaborado por la revista Nature, que evalúa a las instituciones que generan las publicaciones científicas más influyentes del mundo en las áreas de ciencias naturales y salud.

Aunque Chile no logró posicionarse en el listado global, liderado por la Academia China de Ciencias (CAS), seguida por Harvard y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC), sí obtuvo un lugar destacado en el ranking sudamericano, donde cinco universidades nacionales fueron reconocidas entre las veinte que más aportan a la ciencia en la región.

La mejor posicionada fue la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), que ocupó el quinto lugar sudamericano. Le siguieron la Universidad de Concepción (UdeC), en el décimo puesto; la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), en el lugar 11; la Universidad de Chile, en el 18; y la Universidad Andrés Bello (UNAB), cerrando el listado regional en el lugar 20.

¿Qué mide el Nature Index?

El Nature Index no se limita a contar artículos. Este ranking analiza más de 90.000 publicaciones científicas originales, provenientes de 145 revistas seleccionadas por su relevancia e impacto global. Además de la cantidad, se considera la calidad de los trabajos y la participación institucional en ellos. En su edición 2025, el periodo evaluado abarcó desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

A nivel nacional, la PUC también se quedó con el primer lugar, reafirmando su liderazgo científico. Le siguieron la UdeC y la UTFSM, mientras que el Observatorio Europeo Austral (ESO), con sede en Chile, fue la única institución no universitaria en el Top 20 local, ubicándose en el puesto 20.

Este reconocimiento no solo valida el trabajo sostenido de los investigadores chilenos, sino que también deja claro que la ciencia nacional continúa consolidando su lugar en la región.

Te puede interesar