Los Premios Platino 2025 ya tienen a sus favoritos, y Chile no se queda atrás. Con siete candidaturas, El lugar de la otra, de Maite Alberdi, lidera la presencia nacional en esta duodécima edición de los galardones.
Los Platino, destacan lo mejor del cine y la televisión iberoamericanos. Y a la producción de Netflix, le sigue de cerca la serie La Cacería: En el fin del Mundo de Juan Ignacio Sabatini, con cinco postulaciones.
Ver esta publicación en Instagram
En total, 176 producciones audiovisuales fueron seleccionadas en la lista de 20 candidaturas por categoría, todas compitiendo por un lugar en la gala del 27 de abril de 2025, que se celebrará en el Palacio Municipal IFEMA Madrid, en España.
En la categoría de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, el país busca su lugar con El lugar de la otra (Maite Alberdi) y Los Hiperbóreos (Cristóbal León, Joaquín Cociña). En televisión, las candidatas a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica son La Cacería: En el fin del Mundo y La vida es sueño (Maite Alberdi, Daniela Bunster, Cristián Leighton).
Ver esta publicación en Instagram
En actuación, Aline Kuppenheim compite en la categoría de Mejor Interpretación Femenina, mientras que Francisca Lewin está nominada a Mejor Interpretación Femenina de Reparto. En el lado masculino, Marcial Tagle y Néstor Cantillana buscan un lugar en Mejor Interpretación Masculina de Reparto.
Las categorías de miniserie o teleserie también tienen fuerte representación chilena: Manuela Oyarzún y Paula Luchsinger compiten por Mejor Interpretación Femenina. Mientras que Carmen Zabala y Tamara Acosta lo hacen en Mejor Interpretación Femenina de Reparto. En el lado masculino, Gastón Salgado y Pablo Macaya destacan en la misma categoría.
En la dirección, Cristóbal León y Joaquín Cociña compiten por el premio a Mejor Dirección, mientras que Juan Ignacio Sabatini y el trío Maite Alberdi, Daniela Bunster y Cristián Leighton buscan reconocimiento como Mejores Creadores de Serie.
El talento chileno también brilla en guion y música: Inés Bortagaray y Paloma Salas, junto a Sofía Paloma Gómez y Camilo Becerra, figuran en la categoría de Mejor Guion. Mientras que José Miguel Miranda y Miguel Tobar aspiran a Mejor Música Original.
En el rubro documental, las cintas Malqueridas y Mon Laferte, te amo buscan hacerse con el premio. En comedia, María, ¡me muero! y Perra vida son las apuestas nacionales. Además, Duele y Malas costumbres compiten como Mejor Ópera Prima de Ficción.
En Mejor Dirección de Arte destacan Cristóbal León, Joaquín Cociña y Natalia Geisse, junto a Rodrigo Bazaes. Natalia Medina compite en Mejor Dirección de Fotografía. Mientras que Miguel Hormazábal, Mauricio López e Ivo Moraga lo hacen en Mejor Dirección de Sonido. Finalmente, María Teresa Viera-Gallo busca un lugar en Mejor Dirección de Montaje.
Con una presencia tan fuerte en los Premios Platino 2025, Chile sigue consolidando su talento en la escena iberoamericana. Ahora solo queda esperar las nominaciones finales y cruzar los dedos por nuestros representantes.