Revista Velvet | El truco para ganar masa muscular no está en el peso ni en las repeticiones
Fitness

El truco para ganar masa muscular no está en el peso ni en las repeticiones

El truco para ganar masa muscular no está en el peso ni en las repeticiones
Fitness

El truco para ganar masa muscular no está en el peso ni en las repeticiones

POR equipo velvet | 26 mayo 2024

Muchos entrenadores coinciden en agregar entre las rutinas de fuerza una práctica que, de acuerdo a la ciencia, ayuda a ganar masa muscular.

Cuando se realizan series de ejercicio, tipo HIIT o Tabata, es común escuchar a los entrenadores decir que la pausa es más bien un “descanso activo”. Esto es que, entre miniseries, no debes parar totalmente.Y es precisamente ese movimiento el que no solo ayuda a descomprimir, sino también ayuda a que la masa muscular aumente.

Y no lo dicen solo los entrenadores, también lo destaca la ciencia, y un estudio publicado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos revela lo importante que es estirar para aumentar la masa muscular. Pero no sólo al final del entrenamiento como solemos hacerlo.

Habitualmente estiramos una vez que ha termino el ejercicio. Sin embargo, hacerlo entre series es muy efectivo si queremos incentivar la regeneración de fibras musculares. Y las conclusiones del estudio confirman los beneficios en la hipertrofia muscular al agregar estiramientos entre series cuando realizamos entrenamientos de fuerza.

Ahora bien, para llegar a estos resultados, los investigadores dividieron al grupo de estudio en dos. Uno descansaba entre series, mientras que el otro estiraba entre ejercicios. El grupo que realizó los estiramientos reflejó un aumento de la masa muscular mayor que aquellos que solo descansaron.

¿Cómo se debe estirar entre series?

Este no es el único estudio al respecto, y según el European Journal of Applied Physiology otra investigación similar también dio cuenta de la efectividad de los estiramientos estáticos en la regeneración de fibras musculares.

Los estiramientos estáticos se refieren a hacer el estiramiento hasta el límite de la comodidad durante unos 10-15 segundos como mínimo. Esto, contribuye a la mejora de la recuperación muscular en menos tiempo, pero también se gana flexibilidad. Por lo tanto, se entiende que al agregar este recurso a la realización de ejercicios de fuerza, el entrenamiento gana efectividad en cuanto a crecimiento muscular. Esto último, clave a medida que cumplimos años, porque ayuda a mantener nuestra salud metabólica.

Te puede interesar