Giorgio Armani, el diseñador italiano que construyó un emporio, murió este jueves 4 de septiembre a los 91 años.
Uno de los grandes diseñadores de la costura italiana ha fallecido hoy tras una espectacular carrera. “Con profundo pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable impulsor. El Sr. Armani, como siempre lo llamaban con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció en paz, rodeado de sus seres queridos. Incansable, trabajó hasta sus últimos días”, anunció su círculo cercano.
Ver esta publicación en Instagram
Además, se transparentó que, de acuerdo a la voluntad expresa del diseñador, el funeral se celebrará en privado.
Giorgio Armani es sinónimo sabiduría indiscutida cuando hablamos de nuestro clóset. Y es que el diseñador fundó su negocio sobre bases de moda y estilo a prueba del tiempo. Y en su lista figuran imprescindibles que podemos aplicar en el día a día. Aquí te dejamos algunos consejos de estilo.
Artículos que toda mujer debería tener en su clóset
Lo primero que pone en la lista es un chaqueta sencilla, pero elegante, versátil y que pueda llevarse en diferentes ocasiones según lo amerite el dress code y los complementos. Así también suma una joya elegante, la clásica camisa blanca, un par de zapatos planos y un bolso grande.
Un gran traje
Con este se refiere a aquel traje que va más allá de un “buen traje”. En este caso, asegura que la chaqueta es clave, debe quedar al cuerpo y, lo más importante, ser cómodo.
Un abrigo que funcione
Con esto, el diseñador se refiere a los errores comunes a la hora de elegir un abrigo. No puede ser muy grande porque serás absorbida por la prenda, y tampoco muy ajustado ya que será incómodo. Además, debe ser una prenda que se complemente con gran parte de tu clóset.
Cuidar la ropa
Aunque suene obvio, el diseñador decía que era esencial. No usarla mucho, guardarla con espacio y cubrir lo que sea necesario con bolsas. Así como también se debe cuidar el lavado.
El lino es una mentira
En este caso Giorgio Armani era directo, “No me gusta vestir lino durante las vacaciones. No te mantiene fresco, al contrario: te da más calor”, afirmaba.
Elegir bien los clásicos
Si hay algo que solía repetir era que “La prenda sin la que no puedo vivir? Fácil: un suéter de cashmere en azul marino”.
El estilo como estado mental
“Aunque las prendas pueden ayudar a conseguirlo, creo que la ropa debería ser una expresión del carácter y personalidad de quien la viste, nunca un disfraz. Por lo tanto, por definición, tu ropa expresará tu verdad más inherente -aunque sea una manifestación externa-“.
El minimalismo a la hora de hacer una maleta
“Sólo llevo un bolso cuando viajo: no me gustan los maletines tradicionales, son demasiado corporativos. Me gusta tener todo lo que necesito en mi cabeza y lo demás en mis bolsillos”.
Sobre la ropa interior
“Debes cambiarte de calcetines y ropa interior todos los días, por supuesto. ¡La higiene personal es primordial! Los calcetines de colores pueden funcionar pero, como ocurre con el resto de tu armario, tienes que adaptar tu look a tu personalidad. Hay que tener una personalidad muy fuerte y definida para llevar calcetines de colores”.