Revista Velvet | El brunch, según Lore Salinas
Foodie

El brunch, según Lore Salinas

El brunch, según Lore Salinas
Foodie

El brunch, según Lore Salinas

POR equipo velvet | 09 agosto 2025

El brunch de Cecilia Bistró en Las Condes, donde cocina Lorena Salinas con un equipo completamente femenino, es un hit que atrae comensales desde todo Santiago. Aquí comparte tres recetas llenas de sabor y energía, especialmente pensadas para esa hora del día en que llega el hambre y las ganas de regalonearse con algo rico.

Fotos y recetas Lorena Salinas Retrato Estudio RGB

SHAKSHUKA MARAVILLOSA

Un plato clásico de Medio Oriente, tan rico como se ve. Ideal para compartir en la misma sartén en la que se prepara, con pan pita.

INGREDIENTES

• 2 cucharas de aceite de oliva

• 1 cebolla mediana en cubitos

• 2 dientes de ajo rallados o picados finamente

• 3 cucharadas de concentrado o pasta de tomate

• 900 g de tomates pera, tomates italianos enlatados o tomates frescos muy maduros, sin piel, en trozos grandes

• 1/4 cucharadita de pimienta cayena en polvo (opcional: es picante)

• 1/2 cucharadita de comino en polvo

• 2 cucharaditas de paprika

• 1/2 cucharadita de canela en polvo

• 6 huevos

• Sal y pimienta

PREPARACIÓN

1. En una sartén a fuego medio con aceite de oliva, cocinar la cebolla junto con las especias hasta que se ponga suave, traslúcida y huela dulce.

2. Agregar los dientes de ajo y el concentrado de tomate. Cocinar por un minuto.

3. Añadir los tomates y, a fuego medio, dejar que se suavicen, boten agua y se deshagan. La salsa se debe espesar.

4. Corregir el nivel de sal.

5. Apagar el fuego y hacer un hoyito en la salsa. Poner ahí los huevos, uno por uno, hasta incluirlos todos.

6. Volver a poner la sartén a fuego medio-bajo, tapar y dejar que se cocinen los huevos. A mí me gusta que la clara esté cocida, pero la yema aún líquida. Esto toma 5 a 8 minutos.

7. Decorar con hojitas a elección y servir caliente, acompañado con pan pita.

CROISSANT DE TIRAMISÚ

Súper fácil de preparar, con pocos ingredientes y un resultado cremoso y delicioso.

INGREDIENTES

• 4 croissants grandes

• 6 cucharadas de café espresso a temperatura ambiente

• 500 g de queso mascarpone

• 500 g de crema de leche

• 200 g de azúcar flor

• Cacao en polvo para espolvorear

• Chocolate amargo rallado

PREPARACIÓN

1. Cortar el croissant por la mitad, para dar espacio a bastante relleno.

2. Empapar un pincel de cocina en el café espresso y dar pequeños toquecitos al interior del pan, tanto en la base como en la tapa.

3. En un bowl, batir el queso mascarpone con la crema y el azúcar hasta que espese. Poner la mezcla dentro de una manga de pastelería. Rellenar los croissants con esta mezcla y tapa.

4. Decorar la parte superior con unos toques de la misma crema y espolvorear encima con cacao en polvo y chocolate rallado.

QUEQUE DE MARACUYÁ

De acidez perfecta, este queque cítrico es muy esponjoso, húmedo y delicioso. Su sabor se disfruta mucho en verano, pero se agradece en toda época del año.

INGREDIENTES

PARA EL JUGO DE MARACUYÁ

• 400 g de pulpa de maracuyá fresca o congelada.

PARA LA MASA

• 180 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente más un poco de mantequilla para enmantequillar.

• 50 g de aceite de canola o vegetal

• 360 g de azúcar blanca

• 4 huevos

• 140 ml de jugo de maracuyá

• 100 ml de leche de cualquier tipo

• 2 cucharaditas de sal

• 2 cucharaditas de polvos de hornear

• 400 g de harina sin polvos de hornear

PARA EL BAÑO

• 50 ml jugo de maracuyá

• 4 cucharadas de azúcar flor

PREPARACIÓN

1. Preparar el jugo de maracuyá. Poner la pulpa en una licuadora o procesadora de alimentos y darle pequeños toques en modo “pulse” o “pulsar” para despegar las pepas del jugo y pulpa. No licuar mucho, porque se pueden moler las pepas. Colar lo licuado y dividir la cantidad de jugo que se necesita para la masa y para el baño.

2. Preparar la masa. En un bowl, batir la mantequilla con el azúcar y el aceite hasta que se haya aclarado la mezcla. Se puede hacer con una batidora eléctrica o con un batidor de mano.

3. Agregar los huevos y batir nuevamente hasta incorporarlos bien y que la mezcla se vea aireada. Debería espesar y ponerse cremosa.

4. Añadir la leche y el jugo de maracuyá e incorporar. Pareciera que la mezcla se corta, pero al agregar la harina vuelve a la normalidad. Incorporar la harina, los polvos de hornear y la sal. Mezclar bien.

5. Pintar un molde para queque con pequeñas cantidades de mantequilla derretida, asegurándose de llegar a todos los rincones. Luego, enharinarlo, voltear el molde y golpearlo para que bote el exceso de harina.

6. Poner la mezcla adentro y nivelarla. Luego, hacer un surco al medio con una espátula pequeña o una cuchara. Esto hace que cuando el queque crezca, la base quede plana.

7. Hornear el queque a 180 °C por 40 minutos a una hora o hasta que un cuchillo salga seco del medio. Es importante no cocinar más de lo necesario para evitar que se seque. Si se usa horno eléctrico, a los 30 minutos de cocción, revisar que el queque no se haya dorado mucho por arriba. Si ya se ve lindo, cambiar el calor para que llegue solamente desde abajo. Desmoldar mientras el queque está caliente y dejar reposar al menos 30 minutos.

8. En un bowl pequeño, mezclar los ingredientes para el baño y bañar el queque con la ayuda de un pincel, para llegar a todo el exterior. Es importante no hacer esto cuando el queque está todavía caliente, porque la mezcla se puede humedecer y perder la textura deseada.

Te puede interesar