Revista Velvet | DMOOV inicia su expansión en Chile con la apertura de un nuevo gimnasio en Mall Sport
Fitness

DMOOV inicia su expansión en Chile con la apertura de un nuevo gimnasio en Mall Sport

DMOOV inicia su expansión en Chile con la apertura de un nuevo gimnasio en Mall Sport
Fitness

DMOOV inicia su expansión en Chile con la apertura de un nuevo gimnasio en Mall Sport

POR equipo velvet | 21 octubre 2025

La cadena de gimnasios premium DMOOV concretó su arribo a Mall Sport con un proyecto que transformará por completo el espacio, incorporando un modelo innovador de entrenamiento integral y nuevas áreas de servicios asociados al bienestar. La inversión estimada alcanza los US$1 millón, que se ejecutarán entre este año y abril de 2026.

DMOOV nació en 2015 tras un análisis profundo de la industria del fitness en Chile y Latinoamérica. Felipe Apablaza, hoy CEO de la compañía, detectó que la mayoría de los gimnasios ofrecía la misma propuesta: máquinas de fuerza, cardio y algunas clases dirigidas. Frente a ese escenario, impulsó un modelo distinto, que integrara múltiples disciplinas bajo una sola tarifa, incorporando espacios de entrenamiento funcional, crossfit, deportes de combate, yoga y pilates, entre otros.

En octubre de 2023, Anselmo Palma -actual CCO- y Rodrigo Izquierdo -hoy COO-, se incorporaron a la operación, asumiendo la gestión conjunta de la compañía. En marzo de 2024 se concretó la venta y se formalizó su participación como socios. Desde entonces, junto a Apablaza, han potenciado este modelo innovador con el objetivo de llevar a DMOOV a un nuevo nivel de crecimiento.

“DMOOV se consolidó como una marca premium con altos niveles de fidelización. Un 85% de nuestros socios asiste activamente y más del 80% renueva su membresía. Nuestro público promedio es de 35 años, con un crecimiento fuerte de Millennials y Generación Z”, explicó Anselmo Palma, CCO de la compañía.

Cabe destacar que la llegada a Mall Sport se dio luego de adquirir los activos de un local que pertenecía a otra marca de gimnasios franquiciado. “Vimos una oportunidad de transformar ese espacio y potenciarlo con la experiencia DMOOV. Uno de los cambios más relevantes fue reconvertir la piscina, que llevaba meses fuera de operación, en un centro de entrenamiento funcional y de deportes de combate. Además, estamos reactivando la cafetería como cowork en alianza con especialistas y el spa con servicios ligados a longevidad, un mercado que crecerá con fuerza en los próximos años”, comentó Palma.

Con estos cambios, el nuevo DMOOV Mall Sport busca convertirse en un ecosistema integral de bienestar, que combine deporte, salud y comunidad. “Mall Sport es un punto icónico del deporte en Chile y para nosotros representa una vitrina estratégica para mostrar el modelo DMOOV. No venimos solo a abrir un gimnasio, sino a instalar un ecosistema integral de bienestar que combine entrenamiento, salud y comunidad. Queremos que este espacio sea un referente de cómo imaginamos el fitness del futuro en Chile”, agregó el ejecutivo.

Actualmente DMOOV opera, considerando Mall Sport, siete sucursales en Chicureo, Club de Polo, Escuela Militar, Pirque, Peñuelas y Puerto Varas. En diciembre de 2025 abrirá en marcha blanca en Talca, mientras que en marzo de 2026 inaugurará un nuevo centro en Concón (Bosques de Montemar). Entre las tres nuevas aperturas la inversión total será cercana a US$2,5 millones.

Respecto a su plan de crecimiento para los próximos años, este contempla la apertura de alrededor de tres gimnasios por año, con foco en operación propia, aunque no se descarta la figura de co-inversión en regiones, como ya ocurrió en Puerto Varas. Un estudio geodemográfico realizado por la compañía concluyó que, entre Arica y Puerto Montt, hay potencial para instalar hasta 52 DMOOVs en los próximos cinco años. “La llegada a Mall Sport marca un paso clave en nuestro plan de crecimiento. Estamos invirtiendo fuerte en esta ubicación, y al mismo tiempo proyectamos nuevas aperturas en Talca y Concón que nos permitirán seguir expandiendo la experiencia DMOOV en regiones. Nuestro objetivo es consolidar un modelo escalable y sostenible que nos acerque a las más de 50 sedes que vemos como potencial en Chile en los próximos cinco años”, señala Palma.

Por ahora, la expansión internacional no está en los planes de la compañía. “Nuestro foco está en Chile y, especialmente, en seguir creciendo en regiones”, enfatiza el CCO.

Te puede interesar