Luego de un par de años estudiando ingeniería comercial, Ángeles Martínez decidió dedicarse de lleno a “Mano de Ángeles”, emprendimiento que va más allá de la cocina. Comenzó de niña vendiendo bolitas de nuez en la playa y luego se hizo conocida por sus alfajores; hoy hace clases en línea y presenciales, genera contenidos para marcas, vende implementos para repostería, hace proyectos sociales y gana seguidores con el helado con mini alfajores que hace para el taller. Estas son sus recetas más celebradas.
Por @manodeangeles Fotos Constanza Puga
(para un molde de 18 cm)
INGREDIENTES
PARA LA BASE
• 200 g de galletas de vino
• 90 g de mantequilla con sal
•1 cucharadita de canela
PARA EL RELLENO
• 900 g de leche condensada
• 12 limas (200 g) de jugo de lima
• 150 g (1) de yogur o crema
• Ralladura de 12 limones
PARA LA CUBIERTA
• 30 ml de agua
• 48 g de claras (2)
• 127 g de azúcar (opcional recomendado: 2 cucharadas de jugo de limón y/o ralladura de 1 limón)
• Menta y rodajas de limón para decorar
PREPARACIÓN
1. Precalentar el horno a 180 °C.
2. En un bowl, mezclar la galleta con la canela y luego agregar la mantequilla.
3. Traspasar al molde y aplastar con un vaso liso, formando una base.
4. Mezclar todos los ingredientes del relleno y traspasar al molde.
5. Hornear por 18 minutos y luego refrigerar por al menos 2 horas (yo lo dejo toda la noche).
6. Preparar la cubierta de merengue. Poner el azúcar con el agua en una olla pequeña y cocinar a fuego medio, sin revolver. Una vez alcance los 110 °C, batir (aparte) las claras a velocidad media alta. A los 118 °C, verter el almíbar en forma de hilo sobre las claras, sin dejar de batir y deslizándolo por el bowl antes de tocar las claras.
7. Seguir batiendo a velocidad alta por 7 minutos o hasta que el merengue esté brillante firme. Decorar el pie con el merengue y servir.
(para un molde de 22-26 cm)
INGREDIENTES
PARA LA BASE
• 50 g de mantequilla a temperatura ambiente (suave)
• 75 g de azúcar
• 1 huevo
• 130 g de harina sin polvos de hornear
• Opcional: ralladura de 1 limón o naranja
PARA EL RELLENO
• 1 pote de yogur natural sin endulzar (150 g)
• 1 tarro de leche condensada (400 g)
• 400 g de frambuesas, arándanos, frutos rojos, duraznos, cerezas, etc.
• 5 cucharadas de azúcar
PREPARACIÓN
1. Poner la fruta en un colador sobre un bowl. Espolvorear el azúcar y dejar a temperatura ambiente.
2. En un bowl, poner la mantequilla con el azúcar, luego integrar el huevo, y por último la harina cernida. Mezclar hasta formar una masa. Cubrir la masa con plástico y congelar por 20 a 30 minutos.
3. Mientras tanto, en un bowl mezclar la leche condensada con el yogur. Reservar.
4. Precalentar el horno a 180°C.
5. Enharinar la superficie de trabajo y uslerear hasta lograr una masa delgada. Poner sobre el molde y hornear por 10 minutos aproximadamente o hasta que quede levemente dorada.
6. Esparcir la fruta sobre la base y luego verter la mezcla de leche condensada con yogur. Hornear por 30 minutos.
7. Refrigerar por al menos 2 horas, idealmente 8.
(para 7 unidades)
INGREDIENTES
• 4 a 5 paquetes de galletas de chocolate con relleno de vainilla
• 2 tazas de leche
• 2 cucharaditas de polvos de hornear
• 5 cucharadas de crema
• Chocolate semi amargo para derretir
• Chocolate blanco para decorar
• Mantequilla y cacao en polvo para el molde
PREPARACIÓN
1. Precalentar un horno a 180 °C, con calor solo por abajo y ventilador, si es posible.
2. En una licuadora, robot de cocina o mini pimer, lo que tengan, licuar 2 paquetes de galletas con la leche y polvos de hornear.
3. Enmantequillar los moldes para cupckees y enharinar con cacao en polvo. Traspasar la mezcla y hornear por 30 minutos.
4. Mientras tanto, preparar la crema para el centro. Separar el relleno de vainilla de las galletas restantes y pasar a un bowl. Las galletas se pueden guardar para usar, por ejemplo, para la base de un cheesecake. Agregar la crema y mezclar con un tenedor o batidor.
5. Retirar los queques de chocolate del horno y dejar enfriar. Una vez que estén fríos, con un cuchillo hacer un hoyo profundo al centro, rellenar con crema y emparejar con un cuchillo.
6. Derretir el chocolate en el microondas, en tandas de 30 segundos. Hundir la cabeza de los pingüinos en el chocolate y esperar a que se endurezca. Decorar con chocolate blanco.
(para 20 a 25 chilenitos de 3 cm de diámetro)
INGREDIENTES
• 2 tazas de harina s/p
• 3 yemas
• 2 cucharadas de mantequilla
• 6 cucharadas de agua
• 250 g de manjar
• Azúcar flor (si no tienen pueden procesar azúcar granulada o reemplazar por merengue)
PREPARACIÓN
1. En una procesadora poner la harina, las yemas y la mantequilla. Procesar hasta integrar.
2. Agregar el agua y seguir mezclando hasta obtener una masa compacta y suave, similar a la plastilina. Si se pega a los dedos, añadir harina de a cucharadas; si está muy seca, incorporar más de agua. Tratar de procesar lo menos posible para evitar que las tapitas se inflen o les salgan burbujas.
3. Tapar y dejar reposar al menos 20 minutos a temperatura ambiente o 30 minutos en el refrigerador. Precalentar el horno a 180 °C. Enharinar la superficie de trabajo y uslerear la masa hasta que esté muy delgada, casi translúcida.
4. Transferir la masa a una lata enmantequillada o con papel de hornear. Cortar círculos de 3 cm de diámetro (puede usarse un cortador o la parte trasera de una boquilla ancha). Retirar el excedente y pinchar cada tapa con un tenedor.
5. Hornear por 5 minutos o hasta que estén levemente doradas. Si quieren las tapas crocantes, no deben quedar blancas.
6. Dejar enfriar, rellenar de a dos tapas con manjar, usando una manga con boquilla redonda. Espolvorear con azúcar flor o cubrir con merengue.