Revista Velvet | Conoce los documentales chilenos premiados en Cannes Docs 2024
Actualidad

Conoce los documentales chilenos premiados en Cannes Docs 2024

Conoce los documentales chilenos premiados en Cannes Docs 2024
Actualidad

Conoce los documentales chilenos premiados en Cannes Docs 2024

POR Rommy Buchholz | 29 mayo 2024

En el prestigioso espacio Cannes Docs del Marché du Film de Cannes, tres documentales chilenos se han llevado los máximos honores. Las obras Aliyá, Yeridá y Viajero Inmóvil han sido galardonadas en el Docs-in-Progress Showcase.

Docs-in-Progress Showcase, es una plataforma que destaca proyectos documentales en su etapa final de montaje. Y esta oportunidad fue posible gracias a Miradoc, que convocó a estos proyectos para participar en el evento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chiledoc (@chiledoc)

Por cuarto año consecutivo, los documentales chilenos lograron reconocimiento en Cannes Docs. En esta edición, Aliyá, Yeridá y Viajero Inmóvil recibieron dos de los siete premios disponibles, seleccionados entre 32 proyectos de todo el mundo.

El Docs-in-Progress Showcase, organizado por Cannes Docs en colaboración con diversos países y organizaciones, contó con la participación de Chiledoc, que promueve la internacionalización del cine documental chileno. 

Aliyá, Yeridá

Dirigida por Rafael Guendelman y producida por Joaquín Echeverría, ganó el Al Jazeera Documentary Award, el cual incluye la co-producción del proyecto con un apoyo de al menos 15 mil dólares. 

Adel Ksiksi, director de programación de Al Jazeera Documentary, elogió el proyecto por su búsqueda personal y la historia de una familia que emigra a Israel y luego regresa a su tierra natal, en Chile, en los años 70. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chiledoc (@chiledoc)

Guendelman expresó su entusiasmo por los nuevos vínculos creados entre Latinoamérica y Medio Oriente, y destacó la importancia de este premio para la finalización y distribución del documental. 

Viajero Inmóvil

Dirigido por Fernando Lavanderos y Sebastián Pereira, y producido por Francisco Hervé, recibió el Rise and Shine Award, que reconoce proyectos con gran potencial internacional y ofrece tres mil euros para su producción. 

“Otorgamos este premio a un proyecto único que destaca por su meta narrativa, de múltiples capas y su humor sofisticado”, señaló Ana Alice de Morais, co directora artística de RIDM.

El documental sigue a dos jóvenes cineastas que se acercan al legendario director chileno Cristián Sánchez para que realice una nueva película, explorando la tensión entre la cultura eficiente contemporánea y la relajada atmósfera de los años 70.

Además de estos premiados, participaron en el evento los documentales Si vas para Chile, dirigido por Amilcar Infante y Sebastián González. Y Vuelvo donde nunca estuve, co-dirigido por Constanza Vásquez y Andrés Morales.

Te puede interesar