Revista Velvet | Chile se prepara para competir en el Mundial de Atletismo 2025 en Japón
Fitness

Chile se prepara para competir en el Mundial de Atletismo 2025 en Japón

Chile se prepara para competir en el Mundial de Atletismo 2025 en Japón
Fitness

Chile se prepara para competir en el Mundial de Atletismo 2025 en Japón

POR Rommy Buchholz | 09 septiembre 2025

El deporte chileno se prepara para una cita histórica: entre el 13 y el 21 de septiembre, Japón será escenario del Campeonato Mundial de Atletismo 2025, una de las competencias más exigentes y prestigiosas del calendario internacional. Y Chile ya tiene su delegación lista para desafiar las pistas y los campos de lanzamiento.

Hasta el 27 de agosto, el ranking Road to Tokyo confirmaba a 12 atletas nacionales en zona de clasificación. Un número que no solo refleja talento, sino también la consolidación de Chile en disciplinas de alto nivel.


En la maratón, el país hará historia con un tridente inédito. Hugo Catrileo (44/100), Carlos Díaz (62/100) y Nicole Urra (97/100). Una presencia que eleva a Chile en la prueba más exigente del atletismo mundial.

Potencia y velocidad chilena

Los lanzamientos también tendrán sello nacional. Claudio Romero dirá presente en el disco, mientras que el martillo contará con la fuerza de Humberto Mansilla y Gabriel Kehr. En bala, la potencia femenina estará en manos de Ivana Gallardo, reafirmando el protagonismo chileno en pruebas de fuerza.

Pero no todo es resistencia y potencia. La velocidad suma nombres que ya hacen eco en la élite internacional. Martina Weil correrá los 400 metros, mientras que María Ignacia Montt se posiciona entre las mejores del mundo en los 100 metros. A esto se suma un hito inédito: el relevo 4×100 femenino clasificó entre los 16 países que competirán en Tokio, un logro histórico para la especialidad en Chile. En las pruebas de fondo, la resistencia se completa con Ignacio Velásquez, quien clasificó en los 10.000 metros.

¿Cómo seguir el campeonato?

La emoción no solo se vivirá en Japón. TVN transmitirá en vivo las competencias de los chilenos los días 17, 18 y 19 de septiembre desde las 22:30 horas, permitiendo que el público nacional acompañe a la delegación en tiempo real. 

Te puede interesar