Revista Velvet | Chicago Med estrena nueva temporada y hablamos con uno de sus protagonistas
Cultura Pop

Chicago Med estrena nueva temporada y hablamos con uno de sus protagonistas

Chicago Med estrena nueva temporada y hablamos con uno de sus protagonistas
Cultura Pop

Chicago Med estrena nueva temporada y hablamos con uno de sus protagonistas

POR equipo velvet | 24 mayo 2024

Una de las franquicias más exitosas de la factoría de Dick Wolf regresa a Chile con la nueva temporada de Chicago Med. La series emblemática de Universal TV han sido renovadas oficialmente y vuelven para sorprender a los fanáticos.

El 2024 trae el estreno de la 9º temporada de Chicago Med. Los héroes sin capa de la ciudad del viento regresan en sus diferentes versiones para seguir protegiendo a los ciudadanos. Todos los lunes a las 21:00HS, Chicago Med estrena nuevos episodios con atrapantes historias, sólo por Universal TV.

¿QUÉ PASARÁ EN LA 9º TEMPORADA DE CHICAGO MED?

El exitoso drama médico que sigue al personal de salud del Gaffney Chicago Medical Center, seguirá navegando a través de relaciones sentimentales y personales complicadas.  Mientras los profesionales de la medicina continúan salvando vidas y vinculándose con las historias detrás de cada paciente.

Todo parece indicar, que la nueva temporada retomará lo ocurrido al final de la temporada 8, donde la intrépida jefa Sharon Goodwin (S. Epatha Merkerson) inició una lucha de uñas y dientes para evitar que Jack Dayton (Sasha Roiz) convierta el hospital en un espacio con fines de lucro.

La aclamada y multipremiada actriz de Hollywood, S. Epatha Merkerson (quién ha brillado en Law & Order, Frasier, The Good Wife, Poker Face entre muchos éxitos más) y ha sido reconocida con un premio Emmy, un Golden Globe, un Screen Actors Guild, cuatro premios NAACP Image Awards, dos premios Obie y dos nominaciones a los premios Tony, comparte para Revista Velvet en exclusiva todo sobre este gran estreno imperdible.

¿Por qué crees que Chicago MED se ha convertido en una de las franquicias más exitosas de la fábrica de Dick Wolf y qué ha cautivado a la audiencia durante sus nueve temporadas?

Yo siempre digo lo mismo, gracias a los escritores. Porque puedes tener los mejores actores del mundo, pero si no hay un buen guion, es talento tirado a la basura. Y creo que el entretenimiento de Dick Wolf, hablando específicamente de Chicago MED, es tener excelentes escritores. Realmente esta todo en el guión, y además tenemos grandes actores y estrellas en la serie, entonces creo que esa es la razón por la que Chicago MED ha sido elegido para una décima temporada. Y eso solo puede suceder por el hecho de que el guión es tan bueno que la audiencia lo valora y disfruta.

¿Crees que Chicago MED se ha convertido en la versión televisiva de héroes sin capa? ¿Qué sorpresas trae esta temporada?

Que interesante llamarlos héroes sin capa, pero principalmente héroes. Todos atravesamos la pandemia, y tuvimos la oportunidad de ver hasta qué punto trabajan las personas y cómo socorristas, hasta qué punto llegan para asegurarse de que cuando la gente venga a verlos, sean tratados con honor, gracia y conocimiento de la medicina.

Justamente ayer tuve un turno médico, y yo estaba sentada en el hospital, en la sala de espera, y todo pasaba frente a mí, es como ver un ballet; personas que entran con alguien que lo cuida, alguien le alcanza una silla de ruedas, si no necesita la silla de ruedas alguien lo ayuda a caminar, todo eso está sucediendo ahí; puedes escuchar gente con dolor, quejándose de alguna enfermedad, gente preocupada, es un movimiento constante. Y luego entras al cuarto para que te examinen, alguien comienza a hablarte y listo. Es como todo este ritmo que sigue. Y es por esto que Chicago MED está tan bien logrado. Pudieron encontrar ese ritmo que las personas conocen y entienden.

Los socorristas son personas extraordinarias, por eso, sí, son héroes sin capas. Pero usan uniformes, estetoscopios, y realmente cuidan a las personas.   

 Tu personaje Sharon Goodwin, ex enfermera de quirófano y jefa de Servicios Médicos y al Paciente, se ha convertido en el pilar de este drama médico. ¿Por qué crees que ella es tan importante para los fans y cuál crees que ha sido la clave de su éxito en la trama?

Creo que ella es importante porque es confiable y experta. Viene de ser enfermera, por lo que no es alguien en un traje que llega para dirigir el hospital. Ella experimentó desde el principio, siendo enfermera. Esto le brindo conocimiento y experiencia, el cual es sumamente importante para poder dirigir un hospital, y ella tiene una manera de ser en cual las personas confían. Por ello, creo que los fans la aman, además ella nunca toma a cualquiera; si alguien está equivocado, se lo va a decir.

Creo que en esta novena temporada los fans van a disfrutar ver un lado diferente de ella, vuelve su hijo, su ex marido, y hay algunas situaciones nuevas que le pasaran a Sharon esta temporada, a partir del cuarto episodio, pero será divertido. Tendremos una nueva manera de ver a Sharon un poco más risueña.

Desde 2015 formas parte de Chicago MED, ¿cómo te preparaste para tu papel y cómo logras sorprender al público temporada tras temporada?

Me contacté con una mujer de Chicago que estaba en la misma posición en la que yo iba a estar y la seguí, quería ver cómo era su día. Y luego al leer los guiones, si había algo que no entendía o era extraño para la audiencia en cuestiones de medicina, teníamos un consultor, Andrew Dennis. Por lo que si había algo médico que no entendíamos siempre podíamos acudir a él.

Asimismo los escritores, hacen una excelente investigación, son extraordinarios y es accesible hablar con ellos sobre el guión, si noto que algo no se siente real para mi personaje Sharon, puedo ir y decirles ¨¿Podemos ver esta escena y encontrar otra forma?¨, y ellos están abiertos a los cambios que propones. Hay toda una máquina detrás del programa, que nos permite a nosotros, como actores, estar felices con nuestros roles en cada episodio y en equipo seguir sorprendiendo a la audiencia.

Tienes una carrera impresionante y multipremiada. ¿Cuál ha sido el papel que más te ha cautivado hasta ahora y qué mensaje buscas dejar a la audiencia?

No podría decir que hay un solo rol, porque todos han venido a mí y me han ayudado como actriz. También hice teatro, por lo que no puedo decir que haya un solo rol que me haya cautivado más, es siempre el siguiente. Y todo lo que pueda seguir aprendiendo y adquiriendo experiencia en estos diferentes espacios y con diferentes personas. Todo me ayudará a seguir creciendo como actriz, por lo que cada rol que haga es importante en ese momento. Es difícil ser específica. Hubo papeles que obtuve de joven que me permitieron llegar a otros lugares, esos fueron importantes.

Hice un show en Broadway, ¨Piano Lesson¨, escrita por August Wilson, que literalmente fue la puerta de entrada al universo Dick Wolf, porque uno de los productores de ese momento era Joe Stern que era productor de La Ley y el Orden. Puedo hablar de roles desde ese punto de vista, esos que me permitieron llegar al siguiente nivel, pero siempre será el próximo. Todos son muy importantes para mí.

En cuanto a historias médicas, ¿conoces alguna que te haya cautivado de Latinoamérica?

No podría ser tan específica, sin embargo, creo que no importa en donde estés, si la historia es narrada con honestidad y representada de una manera creíble, no importa el idioma. Vi muchas películas y series subtituladas y si la historia es buena y puedes entender que está sucediendo no importa el lenguaje. Y ojalá cuando te levantes hayas aprendido algo. Eso es muy importante para mí, no solo estar sentado entretenido, sino levantarte y además de haber estado entretenido hayas podido aprender algo. Es muy importante involucrarnos en otras culturas.

Te puede interesar