La situación judicial de Chiara Ferragni sumó un nuevo capítulo este martes, luego de que la fiscalía de Milán solicitara una condena de un año y ocho meses para la influencer en el proceso donde enfrenta cargos por estafa agravada. El caso se centra en dos campañas promocionales: el Pandoro Balocco Pink Christmas de 2022 y las Uova di Pasqua Chiara Ferragni de 2021 y 2022, ambas presentadas como iniciativas con fines solidarios.
De acuerdo con el fiscal Christian Barilli y el fiscal adjunto Eugenio Fusco, las dos acciones comerciales habrían sido “disfrazadas” como proyectos benéficos, otorgando a Ferragni un “beneficio indebido” estimado en 2 millones 225 mil euros. Además de otros retornos de imagen imposibles de calcular.
Ver esta publicación en Instagram
El caso se apoya en los contratos firmados entre las empresas productoras y las compañías vinculadas a la influencer, quien suma más de 28 millones de seguidores. Según la acusación, los mensajes difundidos durante las campañas no habrían sido suficientemente claros y habrían inducido al público a comprar productos a un precio más alto bajo la idea de contribuir a una causa solidaria.
Ferragni, quien optó por el juicio abreviado, lo que implica una posible reducción de un tercio de la pena, ha rechazado las imputaciones desde el inicio. Durante su declaración espontánea, aseguró que “Todo lo que hicimos, lo hicimos de buena fe, ninguno de nosotros obtuvo ganancias indebidas”, detallando además iniciativas benéficas impulsadas a lo largo de su carrera. Ese testimonio coincidió con su presencia en la audiencia, a la que ingresó por un acceso secundario para evitar a la prensa. Al término de la jornada, solo agregó: “Soy optimista, no puedo agregar nada más”.
Junto con ella, también están imputados Fabio Maria Damato, su ex mano derecha, y Francesco Cannillo, presidente de Cerealitalia-ID. Para ellos, la fiscalía solicitó penas de un año y ocho meses y un año, respectivamente. Durante la misma audiencia, el tribunal aceptó la solicitud de parte civil presentada por la asociación La casa del consumatore, que aún no ha definido el monto de la indemnización que buscará. Su abogado, Aniello Chianese, afirmó que “hay consumidores estafados”. Y aseguro que las campañas publicitarias habrían estado separadas de cualquier acción benéfica, generando “un grave daño para los consumidores”.
La causa, que analiza presuntos beneficios indebidos por cerca de 2,2 millones de euros obtenidos entre 2021 y 2022, continuará el 19 de diciembre con los alegatos de la defensa. El veredicto, según lo previsto por el tribunal, se dará a conocer en enero.