Cultura Pop

Carla Guelfenbein presenta “Mi vida robada”, la segunda exposición de la escritora chilena

Carla Guelfenbein presenta “Mi vida robada”, la segunda exposición de la escritora chilena
Cultura Pop

Carla Guelfenbein presenta “Mi vida robada”, la segunda exposición de la escritora chilena

POR Paulina González | 08 abril 2025

Artespacio presenta “Mi vida robada”, segunda exposición de la escritora chilena Carla Guelfenbein en la que combina su labor literaria con la exploración visual.

Tiene una trayectoria poco común porque estudió Biología en la Universidad de Essex, Inglaterra, especializándose en Genética de población.Luego estudió diseño en Central Saint Martins School of Art en Londres. Trabajó como diseñadora en agencias de publicidad y revistas.

En el año 2003 publicó su primera novela “El revés del alma”. Desde entonces ha publicado nueve novelas que han alcanzado los primeros lugares de los libros más vendidos en Chile.

Traducida a 17 idiomas, su obra ha sido alabada por la crítica y por importantes escritores como el premio Nobel de Literatura J. M Coetzee. En el 2024 Forbes la eligió como una de las 50 personas más creativas de Chile.

Ocho piezas únicas

El origen de esta exhibición se remonta a 2019, cuando la artista viajó a Manhattan con una cámara y un cuaderno, recorriendo sus calles en busca de textos urbanos que pudieran abrir nuevas puertas a su escritura.

De esta experiencia surgieron diecinueve fotografías de frases callejeras, algunas de las cuales dieron origen a su novela “Mi vida robada”, y que ahora forman parte de esta exhibición a través de ocho piezas únicas.

En la muestra, estos textos se conjugan con imágenes recolectadas a lo largo del tiempo. Inspirada en la tradición del collage, Guelfenbein ensambla elementos diversos para construir nuevos significados.

Literatura, ciencia y diseño

Las obras, compuestas por capas de algodón y seda impresas y bordadas, transforman frases urbanas en susurros y reflexiones sobre la memoria y la identidad.

El proceso creativo de Guelfenbein se vincula con principios recogidos en sus estudios de genética: el azar y la necesidad. Así como en su novela las imágenes capturadas en Manhattan inspiran una historia sobre la relación entre madre e hija, en esta muestra evolucionan en una obra visual evocadora.

Su combinación de literatura, ciencia y diseño suscitan misteriosos paisajes que se vuelven reflejos de nuestros paisajes interiores y que nos invitan a reflexionar sobre nuestro universo emocional y nuestra existencia.

En su cuenta de Instagram, la autora explicó que “empecé a bordar muy niña. Me gustaban los colores y las formas de la naturaleza. Eran imágenes muy básicas, influenciadas por la cultura pop. Todavía tengo un bordado que hice a los 14 años”.          

 

Inauguración: sábado 26 de abril, 12:00 hrs, sala interior

Lunes a viernes 10:00 a 19:00 hrs.

Sábado 11:00 a 14:00 hrs.

 

Te puede interesar