El universo de la belleza acaba de colapsar sobre sus propios tacones. Lo que debía ser una celebración de glamour y empoderamiento terminó en un episodio que muchos ya califican como el mayor escándalo en la historia reciente de Miss Universo. Todo comenzó en Bangkok, durante una ceremonia de entrega de bandas transmitida en vivo, cuando un comentario fuera de lugar transformó el evento en una crisis internacional.
Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, fue increpada públicamente por Nawat Itsaragrisil, vicepresidente para Asia y Oceanía dentro de la organización. El ejecutivo la cuestionó por ausentarse de una sesión de fotos con los patrocinadores. Y según reportes, la conversación escaló rápidamente hasta el insulto. Frente a las cámaras y al resto de las participantes, la llamó “tonta” y exigió que explicara su ausencia. Bosch, negándose a ser humillada, insistió en “usar mi voz”. Fue entonces cuando, de acuerdo con testigos, Nawat habría pedido “las armas, seguridad”.
Ver esta publicación en Instagram
El salón quedó en silencio. Bosch, visiblemente afectada, se levantó y abandonó el lugar. Minutos después, otras concursantes, entre ellas la actual Miss Universo, Victoria Kjær Theilvig, salieron tras ella en señal de apoyo. En cuestión de horas, el video del momento se volvió viral. TikTok, Instagram y X se inundaron con mensajes calificando la escena como “el acto más poderoso en la historia de Miss Universo”.
En un par de horas, hashtags como #StandWithMexico, #JusticeForFatima y #MissUniverseThailand se posicionaron entre los temas más comentados del mundo. Mientras tanto, el público pedía explicaciones a la Organización Miss Universo y condenaba la conducta del directivo tailandés.
A la mañana siguiente, Bosch rompió el silencio. “Realmente amo Tailandia y respeto a todos”, declaró ante los medios, aclarando que había sentido que le faltaron el respeto y que no iba a tolerarlo. Su postura calmada y firme la convirtió en un símbolo de elegancia y fortaleza para miles de seguidoras, especialmente en América Latina.
En cuestión de horas, el apoyo hacia Bosch se multiplicó. Ex concursantes, directoras nacionales y fanáticos de todo el continente sumaron sus voces. El episodio, más allá de un simple desacuerdo, abrió un debate sobre los límites del poder dentro de la industria de los certámenes y el verdadero significado del empoderamiento femenino en escenarios globales.
Momento en el que Nawat arremete contra #MissUniverse México 🇲🇽 (La de Rocha ) 👀 pic.twitter.com/JOXwwhVasS
— FarandulerosVE (@FarandulerosVe) November 4, 2025
Ante la magnitud del escándalo, la Organización Miss Universo emitió un comunicado oficial desde Bangkok, en el que reafirmó su “compromiso con el respeto, la seguridad y la colaboración”. En él, la entidad confirmó que una delegación de alto nivel, encabezada por el CEO Mario Búcaro, viajaría a Tailandia para “fortalecer la colaboración con el país anfitrión, MGI y las autoridades pertinentes”, asegurando así “un entorno seguro y profesional para todas las delegadas”.