Revista Velvet | Andrei Sokolov retrata el alma de Santiago en su primer libro
Cultura Pop

Andrei Sokolov retrata el alma de Santiago en su primer libro

Andrei Sokolov retrata el alma de Santiago en su primer libro
Cultura Pop

Andrei Sokolov retrata el alma de Santiago en su primer libro

POR Rommy Buchholz | 13 octubre 2025

En una era en que todo parece efímero y digital, Andrei Sokolov decidió volver al origen: al papel. El periodista ruso-chileno, conocido por su canal de YouTube Enciclopedia de Santiago, presenta ahora su primer libro homónimo, una obra que combina historia, urbanismo y sensibilidad, y que promete cambiar la forma en que observamos la capital.

Santiago, parece decirnos Sokolov, no se recorre solo con los pies, sino también con la memoria. “Me di cuenta de que todas las capas históricas de la ciudad todavía se mantienen en su trama urbana”, explica el autor. “El libro es una forma perfecta de mostrar ese desarrollo, vincular lugares y edificios que antes pasaban desapercibidos con sus respectivas épocas. Explicando el contexto cultural y social en que fueron construidos. Así, la ciudad se llena de sentido, y muchas cosas que parecían enigmas se aclaran“.


Lejos de replicar sus contenidos digitales, Sokolov creó una obra complementaria. Se trata de una guía tan rigurosa como apasionada que combina datos arquitectónicos, anécdotas y curiosidades con un lenguaje accesible y envolvente. Cada capítulo invita a caminar sin prisa, a detenerse frente a una fachada o una calle que quizá hemos cruzado mil veces sin advertir su historia.

Lo que inspira a Andrei

“Santiago es una verdadera ‘sopa arquitectónica’. Una ciudad ecléctica donde diferentes épocas y estilos se mezclan, casi siempre de manera armónica, creando ambientes únicos”, reflexiona Sokolov. “Caminando por Santiago podemos encontrar joyas modernistas, racionalistas, posmodernas. ¡Verdaderas obras maestras! Pero eso ya será tema para los siguientes volúmenes, porque este primero llega solo hasta la década de 1920”.

La Enciclopedia de Santiago es, al mismo tiempo, una carta de amor y una lección de historia. Detrás de su mirada curiosa y su tono pedagógico se adivina la fascinación de un extranjero que, al llegar a Chile en 2016 sin hablar español, fue conquistado por la complejidad de una ciudad en constante transformación.

Formado en la Universidad de San Petersburgo, Sokolov trabajó como conductor de noticias en la Televisión Nacional de Rusia antes de emigrar por razones políticas y personales. En plena pandemia, su necesidad de reconexión con el periodismo derivó en la creación de su canal de YouTube, hoy seguido por más de 160 mil personas y con más de 19 millones de visualizaciones. Ahora, con su libro, Sokolov da un paso más allá: abre una ventana afectuosa y lúcida hacia una ciudad viva, imperfecta y hermosa, que, como él mismo, no deja de reinventarse.

Te puede interesar