Revista Velvet | A qué hora tienes que comer para dormir mejor
Fitness

A qué hora tienes que comer para dormir mejor

A qué hora tienes que comer para dormir mejor
Fitness

A qué hora tienes que comer para dormir mejor

POR equipo velvet | 06 agosto 2025

¿Existe una hora ideal para realizar la última comida? O más bien, ¿cuál es la hora a la que deberías acostarte según tu última comida?

Si hay algo que se repite siempre es que la última comida del día debe ser temprano y liviana. Así como también, que es mejor evitar los carbohidratos por la noche y comer al menos dos horas antes de acostarse. Todo esto siempre pensando en una buena digestión. Pero, ¿afecta la hora en la que comes la calidad del sueño?

Lo cierto es que tener un sueño reparador no depende solo de evitar las pantallas antes de dormir o reducir el estrés. Lo que comes, y especialmente cuándo comes lo haces, juega un rol esencial en la calidad del sueño. Es más, cada vez son más los estudios que coinciden en que comer demasiado tarde puede interferir con los ritmos naturales del cuerpo, afectando la digestión, pero también otros funcionamientos, entre ellos, el de la melatonina, la hormona del sueño.

Ahora, de acuerdo a los expertos, uno de los factores clave para dormir mejor es ajustar la hora de la última comida en función de la hora a la que nos vamos a la cama. Esto, porque debe pasar un mínimo de 2 a 3 horas entre la última comida del día y el momento de acostarse. De esta forma le damos tiempo al cuerpo para hacer la digestión sin interferencias. Por lo tanto, no existe una “hora perfecta” para comer, sino que todo depende de tu rutina de noche. Cuanto más tarde te acuestes, más margen tienes para cenar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Atida | Mifarma (@atida_mifarma)

Como es sabido, acostarse inmediatamente después de comer, no es lo más recomendable. Esto porque los alimentos no descienden de forma tan eficiente por nuestro estómago, lo que puede causar acidez o reflujo. Además, al estar tumbado, la absorción de nutrientes se ve perjudicada porque el estómago presiona a los órganos encargados del proceso de digestión.

Por lo tanto, los expertos coinciden en que la clave está en mantener ese margen de al menos dos o tres horas entre la última comida y el momento de acostarse, y así evitar digestiones pesadas.

Te puede interesar