Revista Velvet | A los 71 años, muere el destacado periodista Augusto Góngora
Cultura

A los 71 años, muere el destacado periodista Augusto Góngora

A los 71 años, muere el destacado periodista Augusto Góngora
Cultura

A los 71 años, muere el destacado periodista Augusto Góngora

POR equipo velvet | 19 mayo 2023

Fue en el año 2022 cuando su esposa, Paulina Urrutia revelaba que los doctores habían desahuciado al periodista. Solo ocho años después de haber sido diagnosticado con Alzheimer. Tras una larga lucha contra dicha enfermedad, Góngora ha fallecido este viernes 19 de mayo a los 71 años.

“El destacado periodista, documentalista, cineasta Augusto Góngora hoy ha fallecido. Agradecemos su mirada aguda en los contenidos culturales de TV, su resistencia a la dictadura y su vida que nos llenó el alma”, anunció en redes sociales el Centro Cultural Gabriela Mistral.

Góngora, diagnosticado con Alzheimer en 2014, destaca en su currículum como editor de la revista Solidaridad, creado por la Vicaría de la Solidaridad en 1976. Así como también, su desempeño en diferentes medios opositores a la dictadura.

Ya en la década de los 90, Góngora presentó el histórico concierto Desde Chile… un abrazo a la esperanza de la Amnistía Internacional. Para luego conducir el programa Cine video, en el aire hasta 2002 por TVN. Señal en la que continuó su carrera y donde ejerció como productor ejecutivo de cultura hasta 2010.

Más tarde asumiría como miembro del Directorio de TVN en 2016, cargo que mantuvo hasta abril de 2017. Y el cual dejaba a sus 61 años por motivos de salud, debido precisamente al Alzheimer.

Fue a finales del año pasado cuando Paulina Urrutia aseguró que “Augusto está en una etapa donde su enfermedad está muy avanzada”. Y agregó, “Tuvo una crisis convulsiva compleja, esto es cuando ya el cerebro está siendo afectado en la corteza, que fue lo que más lo deterioró físicamente”. En mayo de ese mismo año, la actriz estuvo en el programa De Tú a Tú conducido por Martín Cárcamo. Y en conversación con él, Urrutia reveló que Góngora había sido desahuciado por el personal médico.

“Augusto es muy gozador, un hombre lleno de vida, lleno de cuento, súper riguroso”, dijo sobre el periodista. En aquella conversación con Martín Cárcamo, también recordó las primeras señales de la enfermedad. Los que se dieron poco tiempo después de su salida de la TV, en 2011, y se dedicó a la docencia. “Ahí comenzaron las fallas. Su jefe me dijo que algo está pasando y comenzamos a percibir que había dificultades. Por ejemplo, se ponían de acuerdo en algo, iban a trabajar, llegaban al lugar y Augusto decía ‘Oye, ¿y qué íbamos a hacer?'”, contó.

Desde entonces, la actriz se dedicó a atender y ayudar al hombre que ama. “Muchas personas están viviendo lo mismo y saben que una se empieza a volver loca, por el nivel de exigencia, de dolor, el duelo permanente y larguísimo. Es una muerte en cámara lenta donde día a día, hora a hora y minuto a minuto vas perdiendo algo de esa persona, y eso es abrumador. Pero al mismo tiempo es lo más bello”, señaló Paulina en dicha entrevista.

“Dicen que el amor de un padre a un hijo es incondicional, y eso a mí me da mucha lata porque significa que los que no tenemos hijos no tenemos la capacidad de amar incondicionalmente. Y yo te puedo decir que yo amo incondicionalmente a Augusto”, afirmó en el programa de Canal 13 en mayo de 2022.

 

 

 

 

Te puede interesar