Revista Velvet | El nuevo rol de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en la Met Gala
Cultura Pop

El nuevo rol de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en la Met Gala

El nuevo rol de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en la Met Gala
Cultura Pop

El nuevo rol de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en la Met Gala

POR Rommy Buchholz | 19 noviembre 2025

La Met Gala de 2026 llegará con un cambio tan drástico como simbólico: Jeff Bezos y Lauren Sánchez asumirán el rol de patrocinadores principales del evento, una posición que tradicionalmente ha recaído en casas de moda consolidadas.

El Museo Metropolitano de Arte anunció que la edición del próximo año será “posible gracias” al empresario y su esposa, quienes compartirán el liderazgo con aportes secundarios de Condé Nast y Saint Laurent. Bajo esta nueva responsabilidad, la pareja estará involucrada en la organización integral del espectáculo, desde la gestión de invitaciones hasta la puesta en escena general de la velada.


La presencia de Bezos y Sánchez no solo marca una variación estructural, sino también cultural. La ex periodista ha jugado un papel clave en la reinvención pública del fundador de Amazon, alejándolo del estereotipo de magnate tecnológico para posicionarlo como miembro influyente de la élite global, según The Independent.

Su participación en la Met Gala, se interpreta como un paso más dentro de una estrategia mayor de proyección social. De hecho, se trata de la primera vez que un nombre externo a la moda de lujo encabeza la financiación del evento.

¿Qué significa este patrocinio para la moda?

La pareja es conocida por cultivar una extensa red social. Su lujosa boda en Venecia reunió a nombres como Bill Gates, Oprah Winfrey, Leonardo DiCaprio, Ivanka Trump y las Kardashian. La posibilidad de una Met Gala con un giro hacia invitados vinculados a figuras del poder económico y político no parece lejana, especialmente cuando se recuerda que la pareja asistió a la investidura presidencial de Donald Trump.

Aunque la Met Gala proyecta glamour y espectáculo, sus raíces son más profundas. Creada en 1948 como una recaudación de fondos para el Costume Institute del Met, históricamente ha servido como el punto de partida de la exposición anual del museo.

Con el tiempo, y bajo la dirección de Anna Wintour desde los años noventa, la gala se transformó en una plataforma global que amplifica no solo a las celebridades, sino también a los creativos detrás de los diseños. Cada año, diseñadores emergentes y consolidados interpretan el tema con propuestas que suelen quedar inscritas en la historia de la moda.

Un patrocinio que revela un cambio cultural más amplio

Incluso si la Met Gala no se convierte en una vitrina de guiños a Amazon, el patrocinio de Bezos y Sánchez refleja una tendencia mayor: la concentración del poder cultural en manos de unos pocos actores. Este año, Amazon MGM Studios obtuvo control creativo total de la franquicia James Bond, un precedente que despertó inquietud en el mundo del cine.


En ese contexto, no sorprende que se especule con la posibilidad de que Bezos pueda adquirir algún día Condé Nast, la editorial detrás de Vogue, abriendo la puerta a un rol formal para Sánchez dentro de la publicación. No hay confirmaciones ni movimientos concretos, pero el escenario financiero actual de los medios hace que la idea no parezca del todo improbable. De momento, su llegada al corazón de la Met Gala marca un punto de inflexión que podría redefinir el equilibrio entre moda, cultura y poder corporativo en los años que vienen.

Te puede interesar