Guillermo del Toro vuelve a tocar la esencia misma del mito y del cine con su nueva apuesta creativa: una lectura profundamente personal de Frankenstein, la novela gótica que Mary Shelley escribió a los 19 años. Y que, más de dos siglos después, sigue latiendo con inquietante vigencia.
Hoy, ese corazón vuelve a palpitar en Netflix, bajo la mirada del único cineasta capaz de encontrar belleza en la monstruosidad y humanidad en lo que el mundo teme ver. Durante más de una década, del Toro ha cultivado el sueño de revisitar esta historia de la literatura fantástica.
Ver esta publicación en Instagram
“Mi novela favorita en el mundo es Frankenstein”, confesó a Collider en 2010. Y recordó, con devoción una frase del monstruo. “Tengo tanto amor dentro de mí, más del que puedas imaginar. Pero si no puedo provocarlo, provocaré miedo”. Esa tensión entre ternura y horror ha sido, en cierta forma, la brújula emocional de su cine: los monstruos, como espejos de nuestras fragilidades.
El director trabajó junto al editor Evan Schiff para mantener el ritmo y el encanto entre capítulos. Como explicó a Netflix, “con cualquier película que involucre capítulos y narración en off, mantener el ritmo de la historia es uno de los mayores desafíos… ¿Cuándo se crea la Criatura? ¿Cuándo conocemos a la Criatura por primera vez?“.
En pantalla, este renacer se sostiene sobre un elenco que encarna la poética del monstruo y su creador con intensidad. Oscar Isaac asume el desafío de habitar a Victor Frankenstein, mientras Jacob Elordi encarna a la Criatura. Además, Mia Goth, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Christian Convery, además de Charles Dance y Christoph Waltz, completan la película.
Ver esta publicación en Instagram
Pero más allá del despliegue visual, este Frankenstein también es una carta de amor a su autora. En 2018, al recibir el BAFTA a Mejor Director por The Shape of Water, del Toro recordó el faro que Shelley representa en su viaje creativo. “La figura más importante del legado inglés es, increíblemente para mí, una adolescente llamada Mary Shelley. Y ha seguido siendo una figura tan importante en mi vida como si fuera de mi familia. Y tantas veces, cuando quiero rendirme, cuando pienso en rendirme, cuando la gente me dice que soñar con las películas y las historias que sueño es imposible, pienso en ella“.
Frankenstein ya está disponible en Netflix.