Revista Velvet | El esperado documental de Delfina Guzmán confirma su fecha de estreno
Cultura Pop

El esperado documental de Delfina Guzmán confirma su fecha de estreno

El esperado documental de Delfina Guzmán confirma su fecha de estreno
Cultura Pop

El esperado documental de Delfina Guzmán confirma su fecha de estreno

POR Rommy Buchholz | 04 noviembre 2025

A sus 97 años, Delfina Guzmán vuelve a escena. No sobre las tablas ni frente a las cámaras, sino como protagonista de un retrato fílmico que celebra su vida, su rebeldía y su legado.

El cineasta Ricardo Carrasco Farfán prepara el estreno del documental Delfina: ¡Cállese, apúrese y no se luzca!, una pieza que, más que una biografía, se propone como un viaje emocional y humano a través de las múltiples vidas de una de las figuras más emblemáticas de la actuación chilena.


“El título refleja ese espíritu vital y contradictorio que siempre la ha acompañado”, comentó Carrasco. El director estrenará el documental el 27 de noviembre en la Cineteca Nacional, antes de su recorrido por otras salas y su posterior emisión en TVN.

Una mujer fuera de época

“Ella fue una mujer adelantada a su época, que tomó decisiones que en los años 50 provocaron el repudio de la sociedad aristocrática a la que pertenecía, pero que si no hubiese tenido la valentía para tomarlas no habríamos tenido su gran potencia creativa. Ella fue un verdadero tsunami“, explicó el director a El Mercurio.

El documental recorre los orígenes de Delfina Guzmán en una familia acomodada de Santiago, su matrimonio con el arquitecto Joaquín Eyzaguirre Edwards. Además, su decisión de estudiar teatro y su ingreso a la televisión y el cine, donde se convirtió en una de las actrices más queridas y respetadas del país.

Una historia contada desde la cercanía

La idea de la película nació hace cuatro años, de la mano de Joaquín Eyzaguirre, hijo de la actriz. “Él me dijo que tenía ganas de hacer una película sobre su mamá, pero que él no podía hacerla por estar muy cerca del personaje. Y por eso me invitó a dirigirlo, manteniéndose él como productor ejecutivo“, recordó Carrasco.

“Yo conocía a Delfina, no somos amigos, pero siempre he pensado que ella es una persona fascinante y la idea me pareció notable. Así empezaron una serie de visitas en las que Joaquín me dio total libertad”, agregó el realizador. Y aseguró que el rodaje le permitió conocer de cerca el mundo cotidiano de la actriz. “Tuve la oportunidad de verla compartiendo con sus amigas actrices o con sus primas. Fue un verdadero regalo”.


El filme también incluye testimonios de figuras que han acompañado a Delfina Guzmán en su recorrido artístico, entre ellos el recientemente fallecido Héctor Noguera, además de Malucha Pinto, Silvio Caiozzi, Coca Guazzini, Paulina García y Jaime Vadell, junto a sus hijos Joaquín y Juan Cristóbal.

Te puede interesar